El caso Crespillo sigue generando actualidad. Este lunes se conoció que el Tribunal de Impugnación falló a favor de Luis Darío Endrizzi, quien estaba sospechado de estrangular al adulto mayor que apareció muerto en el interior de su casa en diciembre del 2023.

Endrizzi fue uno de los sospechosos del crimen y estuvo vinculado a la causa por 9 meses, en los cuales estuvo preso en el Servicio Penitenciario Provincial. En el juicio, el joven hombre enfrentaba una posible dura condena por homicidio agravado por criminis causa. Sin embargo, recuperó su libertad el 30 de septiembre del 2024, luego de que el tribunal de jueces comprendido por Matías Parrón (presidente) y los vocales Eugenio Barbera y Celia Maldonado de Álvarez lo absolviera por el beneficio de la duda.

El fiscal de la causa es Iván Grassi, quien durante el juicio mantuvo fuertes cruces con la abogada del acusado, Paola Miers, había pedido la revocación de esta absolución ante el Tribunal de Impugnación. Es decir, ante una instancia superior, ya que está seguro de la culpabilidad de Endrizzi en este homicidio.

Varios meses después de esta solicitud, el Tribunal de Impugnación ratificó la absolución del joven hombre de Chimbas. Los jueces Eduardo Raed, Daniel Guillén y Renato Roca analizaron el recurso de impugnación que presentó Grassi. A pesar de los argumentos presentados por el representante del Ministerio Público Fiscal, esta instancia superior falló a favor del acusado.

Grassi afirma que la sentencia estuvo viciada de arbitrariedad, puesto que la absolución de Endrizzi prescindía del análisis integral dirimente, en particular, la concordancia y corroboración positiva de diversos indicios y evidencias. Así como también asegura que la resolución excluía pruebas decisivas para evaluar adecuadamente el alcance probatorio de los distintos testimonios, entre los que figuran los de los profesionales como peritos, expertos que fueron parte de la investigación.

A pesar de estos argumentos expuestos por fiscalía, el tribunal superior no consideró que se trate de una sentencia en la que haya habido arbitrariedad a la hora de analizar las pruebas y testimonios de la investigación. Desde Impugnación, señalaron que la absolución está debidamente fundada y que el tribunal de jueces mantuvo una coherencia a lo largo de su desarrollo.

"El Tribunal fundamenta su decisión de absolver al imputado en que las pruebas aportadas por la Fiscalía presentan contradicciones, omisiones y falta de sustento empírico suficiente para destruir el principio de inocencia, concluyendo que persiste un estado de duda razonable que impide condenar", expresaron los jueces desde Impugnación.

Grassi anticipó que, al no prosperar la presentación en Impugnación, acudirá a Casación. Es que el fiscal está convencido de que Endrizzi es el autor del crimen de Crespillo.