A principios de este año se produjo una tragedia vial en San Juan. Un automovilista conducía en estado de ebriedad y, en ese estado, ocasionó la muerte de un motorista que trabajaba para Uber. En las últimas horas se decidió que este hombre no fuera a la cárcel.

El hecho ocurrió el 8 de febrero en horas de la madrugada. En ese momento, Antonio Silva conducía un Renault 12 por la calle Rodríguez de este a oeste. Al mismo tiempo, Nicolás Jofré lo hacía en el sentido opuesto. El automovilista llegó al cruce con Recuerdos de Provincia e intentó girar hacia el norte, invadiendo el carril contrario donde viajaba el Uber. 

Por el impacto, Jofré sufrió graves fracturas que motivaron su internación en el hospital Rawson, donde murió a los 3 días. Por este caso, se realizó una investigación para que, por la mañana del pasado martes, se llegara a una condena. Sobre esto habló Francisco Nicolía, fiscal del caso, con el móvil de Canal 13 desde Tribunales.

“Se llevó a cabo un juicio abreviado donde se acordó con la defensa, condenando al imputado Antonio Silva a sufrir la pena de 3 años de cumplimiento en suspenso y 8 años de inhabilitación para manejar vehículos con motor”, expresó.

De esta forma, el conductor del Renault 12 quedó en libertad, pero con una prohibición de conducir por una importante cantidad de años. Acerca de los motivos que los llevaron a considerar este castigo, el Dr. Nicolía reveló que tiene que ver con los resultados del test de alcoholemia que se le realizó a Silva.

“La inhabilitación viene porque tenía el agravante de tener alcohol en sangre, por eso se amplió la cantidad de años. Respecto a la pena de prisión, es la mínima que se le podía dar, porque eso fue lo que se acordó con la defensa”, sentenció.