Sigue la investigación tras el robo en el Centro Anchipurac
El secretario de Ambiente, Dr. Federico Ríos, confirmó la situación en Canal 13 San Juan y destacó el trabajo realizado para recuperar los elementos.
Un robo ocurrido recientemente en el Centro Ambiental Anchipurac, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente de San Juan, encendió las alarmas entre las autoridades. El hecho delictivo fue denunciado ante la policía, que logró recuperar uno de los elementos de mayor valor, aunque la investigación aún continúa bajo la órbita de la UFI.
El secretario de Ambiente, Dr. Federico Ríos, confirmó la situación en declaraciones a Canal 13 San Juan y destacó el rápido accionar policial. “Se llevaron un equipo de sonido de alto valor y otras herramientas como máquinas para soldar”, explicó el funcionario.
“Aprovecho para agradecer a la Policía de San Juan, que intervino inmediatamente. Hizo un rastrillaje en la zona y logró recuperar uno de los elementos más costosos, que es el equipo de sonido”, detalló Ríos.
No obstante, aún continúa la búsqueda del televisor y otras herramientas sustraídas. “La investigación está en curso a través de la UFI”, agregó el secretario.
Proyecto internacional para el Cerrillo Barbosa
En otro tramo del diálogo, el funcionario fue consultado sobre el proyecto presentado por un equipo de especialistas de Corea del Sur para reconvertir aguas servidas en agua de riego a través de tecnología ACRE, una propuesta destinada al área del Cerrillo Barbosa.
“El proyecto fue presentado a fines del año pasado. Ahora está en manos del gobierno provincial decidir si continúa o no con su implementación”, sostuvo Ríos. El secretario explicó que la iniciativa busca reutilizar aguas servidas para regar cultivos, generando un impacto ambiental positivo y mejorando la sustentabilidad del recurso hídrico en la zona.