Gustavo es padre de Eliana Oro, víctima sanjuanina de la tragedia que el pasado 2 de febrero del 2017, se cobró la vida de 19 pasajeros que viajaban de Mendoza a Chile.
Este miércoles 14 de febrero, dio inicio el juicio oral por este caso, en el que el chofer del colectivo, Francisco Sanhueza, es imputado por homicidio con dolo eventual por lesiones leves, graves y gravísimas. 
La jornada comenzó a las 8.30 y contó con familiares de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia.
La estrategia de la defensa según conto Gustavo Oro, fue el cambio de caratula a homicidio simple. Pedido que fue desestimado por la Justicia mendocina. 
El chofer sigue declarando de que fue encandilado, “es una de las estrategias que tiene para zafar de la pena pero las pruebas del fiscal y el abogado querellante son más que suficientes para llevar este juicio oral a una justa condena”, sostuvo Gustavo Oro.  

“Yo pienso que con las pruebas que se van a presentar, si la Justicia es Justicia le vamos a pedir la pena máxima que son 25 años”, aseguró el padre de Eliana Oro, victima sanjuanina de la tragedia. 
Según Oro, la idea es que esta tragedia y este juicio sirvan para reflexionar sobre como manejan los choferes por el exceso de velocidad y la falta de respeto por las señales. 
“El tacómetro marcó más de 100 kilómetros por hora y en las curvas anteriores, según las pericias, no accionó el freno. Eso derivo en la tragedia” relató el padre de la víctima sanjuanina. 
Hace unos días, una nueva tragedia  ocurrió a 12 kilómetros de Horcones y reavivo la polémica por la forma de conducir de los choferes. En este nuevo accidente, Tres jóvenes de 13 y 14 años fallecieron y hubo varios heridos de gravedad.