Descubren, por primera vez, planetas fuera la Vía Láctea
La existencia de exoplanetas era conocida dentro de las fronteras de la Vía Láctea, pero ahora se han descubierto más allá de nuestra galaxia
Según un estudio de investigadores de la Universidad de Oklahoma se han detectado a 3.800 millones de años luz "objetos en galaxias extragalácticas que van desde la masa de la Luna a la de Júpiter" y se refieren a ellos como "una población de planetas más allá de la Vía Láctea", indica un comunicado de la universidad estadounidense.
Xinyu Dai y Eduardo Guerras, ambos firmantes del artículo, usaron en su investigación, que publica la revista Astrophysical Journal Letters, entre otras técnicas, un fenómeno astronómico conocido como "microlente", el único que permite descubrir planetas a grandes distancias de la Tierra.
"Estamos muy entusiasmados con este descubrimiento. Es la primera vez que alguien descubre planetas fuera de nuestra galaxia", indicó Dai, profesor del departamento de Física y Astrofísica de la citada universidad, que ha trabajado en el estudio con Guerras, investigador de postdoctoral.
Para su investigación usaron datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, un telescopio espacial que está controlado por el Observatorio Astrofísico del Instituto Smithsonian.
Con el uso de la técnica de microlente, el efecto gravitacional incluso de objetos pequeños puede crear "una alta magnificación que lleva a una 'firma', la cual puede ser modelada y explicada en galaxias extragalácticas. Hasta este estudio no había evidencias de planetas en otras galaxias", señala la nota de prensa.
Guerras explicó que este es "un ejemplo de lo poderosas que pueden ser las técnicas de análisis de microlente extragaláctica".
Sin embargo, "somos capaces de estudiarlos, develando su presencia e, incluso, tener una idea de sus masas. Es una ciencia genial", indicó el investigador.
Fuente:Infobae