En su entronización, León XIV pidió por la paz en el mundo
Ante más de 250.000 personas, el sumo pontífice abogó por el fin de los conflictos en Gaza, Ucrania y Myanmar.
El pontificado de León XIV comenzó oficialmente este domingo con la entronización en una ceremonia litúrgica en la Basílica de San Pedro. Esta celebración, que comenzó a las 5 de la mañana hora argentina, marca el inicio del ministerio petrino del cardenal estadounidense Robert Prevost, tras la muerte de Francisco.
Se calcula que del evento participaron unas 250 mil personas y delegaciones de más de 150 países en un acto que reunió elementos de la tradición católica con relevancia diplomática internacional.
León XIV recibió emocionado, el palio y el Anillo del Pescador, que son símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante numerosas autoridades y miles de fieles. El nuevo pontífice también recibió la promesa de obediencia de 12 personas, en representación de toda la Iglesia católica.
Durante la homilía de la misa de inicio de pontificado, Robert Prevost llamó a “construir un mundo nuevo donde reine la paz”. De esta manera repitió su pedido de fin de las guerras, algo que viene sosteniendo desde que lo nombraron Papa.
León XIV afirmó este domingo que al papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro, ante miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Tras el comienzo oficial de su pontificado, León XIV recibe al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Vaticano. Este domingo el papa dijo que la “Ucrania martirizada” espera “negociaciones para una paz justa y duradera”.
“Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”, declaró el papa en la plaza de San Pedro al final de la misa que marcó el inicio de su pontificado, en presencia de una multitud de jefes de Estado.
Nexo con Perú
El papa León XIV recibió este domingo en audiencia a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien asistió a la misa del inicio de pontificado en la plaza de San Pedro, informó el Vaticano.
Boluarte fue la primera mandataria que recibió el papa en el inicio de este pontificado, pues aunque nacido en Estados Unidos, tiene también nacionalidad peruana, ya que pasó en Perú casi 40 años de su vida como misionero y después obispo de Chiclayo.
El encuentro se produjo antes de la misa en la sacristía de la basílica de San Pedro “y dialogaron sobre el bienestar de los peruanos”, informó la presidencia del Perú en sus redes sociales y publicó una foto en la que el papa le entrega un rosario como regalo.