España atraviesa un momento político y social de gran complejidad. Así lo aseguró el periodista y docente sanjuanino Guillermo Quevedo quien actualmente vive en España, al norte del país ibérico. En diálogo con Canal 13 San Juan, analizó la situación institucional, el peso de la crisis internacional y la fuerte temporada turística que vive la nación europea, aun en medio de tensiones.

“Se vive un momento difícil, complicado y enrarecido. Hay hechos de corrupción que involucran cada vez a más funcionarios del gobierno de Pedro Sánchez, y la oposición no pierde oportunidad para exponer esas fallas. Es una situación compleja”, explicó Quevedo

El escándalo político se da en paralelo con la cercanía de las elecciones para el Parlamento Europeo y el contexto bélico global, lo que eleva aún más la tensión. “España, como parte de la OTAN, está siendo presionada por Estados Unidos para aumentar su gasto en defensa. Sánchez propuso un 2,5% del PBI, pero la exigencia es del 5%. Probablemente se llegue a un acuerdo intermedio, tal vez el 3%”, señaló el periodista.

Además, Quevedo recordó que España tiene un rol estratégico en este conflicto global: “En Andalucía hay dos bases militares norteamericanas que abastecen a los aviones rumbo a Medio Oriente. La presión sobre el gobierno español es fuerte y no puede apartarse del bloque”.

Pese a este contexto, el país atraviesa su temporada más importante del año en términos económicos: el verano europeo. “España es uno de los destinos turísticos más fuertes de Europa. Bajan los ingleses, los nórdicos, los franceses y alemanes, sobre todo al sur del país. Pero también hay un turismo que busca lugares más tranquilos y frescos como el norte, donde estoy yo”, comentó.

Sin embargo, el boom turístico tiene un costo elevado: “Está todo carísimo. Los alquileres temporarios superan los 1500 euros por mes y los hospedajes por día rondan los 140 o 150 euros. Aun así, todo está lleno. Las playas, la montaña, los alojamientos. Es la recaudación más fuerte del año”, detalló.

Al referirse a la región donde vive, señaló: “Estoy en la llamada ‘España verde’, entre Galicia, Asturias y el País Vasco. Es un lugar fresco, montañoso, muy verde y cerca del mar. Acá también está lleno, pero con menos concentración que en Barcelona, donde incluso hay quejas porque el turismo desborda los espacios públicos”.