Fin de la guerra de 12 días: Irán e Israel sellan una tregua
El presidente iraní Masoud Pezeshkian declaró el fin de las hostilidades con Israel tras 12 días de conflicto. El acuerdo, impulsado por Donald Trump, busca restablecer la estabilidad en Medio Oriente.
La tensión bélica entre Israel e Irán, que mantuvo en vilo al mundo durante casi dos semanas, ha llegado a su fin. Este martes, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció oficialmente el término de lo que calificó como “la guerra de los 12 días”, provocada por los ataques israelíes, según señaló en un discurso transmitido por la agencia estatal IRNA.
“Hoy somos testigos del inicio de una tregua tras la firme resistencia de nuestro pueblo, que ha demostrado su valentía frente a la agresión extranjera”, afirmó el mandatario persa, quien agradeció a la población iraní por su fortaleza en medio del conflicto.
El cese del fuego fue resultado directo de una iniciativa diplomática encabezada por el expresidente estadounidense Donald Trump. A través de sus redes sociales, el republicano anunció el lunes que ambas naciones habían acordado detener las hostilidades, lo cual fue confirmado por los gobiernos de Teherán y Jerusalén en las horas posteriores.
Trump precisó que el acuerdo contemplaba una interrupción progresiva de los enfrentamientos, comenzando con un alto el fuego de 12 horas, tras el cual se daría por concluido oficialmente el conflicto. “Felicito a Israel e Irán por tener la inteligencia y el coraje de detener lo que será recordado como ‘la guerra de los 12 días’”, expresó el exmandatario.
Sin embargo, la tensión persistió hasta el último momento. Cuatro horas antes del inicio oficial del alto el fuego, Israel ejecutó un ataque en Teherán que, según el primer ministro Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo estructuras del régimen iraní y dejó cientos de muertos entre las fuerzas de seguridad.
Irán respondió poco después con un bombardeo que alcanzó la ciudad israelí de Be’er Sheva, provocando la muerte de cuatro civiles. Aunque este intercambio generó preocupación sobre la posible ruptura del acuerdo, una intervención directa de Trump, que instó a Netanyahu a frenar las acciones militares, logró contener la escalada.
En paralelo, Pezeshkian mantuvo una conversación telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, en la que manifestó su voluntad de resolver las tensiones con Estados Unidos mediante el diálogo y el respeto al derecho internacional. El gesto fue interpretado como un posible giro en la política exterior iraní tras la reciente crisis.