La desesperada confesión de un argentino en Israel sobre los sonidos de sirenas ante los misiles
Matías Azerrad relató en Canal 13 cómo le ha cambiado la vida al pueblo israelí debido a los conflictos bélicos con Palestina e Irán.
La guerra entre Israel e Irán ha desatado grandes repercusiones a nivel mundial. Sobre todo, al estilo de vida del pueblo israelí. Según relató en el programa de Canal 13, Todos Vivos, Matías Azerrad, desde este país, viven con mucha desesperación los ataques aéreos y el sonido de sirena se volvió algo terroríficamente habitual para ellos.
"Cuando suena la sirena, tenemos entre 30 segundos y un minuto y medio para resguardarnos", expresó el argentino que hace tiempo que vive en Israel. Luego amplió que depende del lugar donde se encuentre la persona, es el tiempo que tienen para resguardarse, puesto que los del Norte tienen entre 30 y 40 segundos. En cambio, para los residentes de Telaviv y Jerusalén, el tiempo es de hasta 1:30, mientras que los del Sur también tienen entre 40’ a 1:30’, desde que suena la sirena.
Hasta el lunes 16 de junio, el preaviso en Telaviv, ciudad donde vive hace un tiempo Matías, era de media hora, puesto que Irán disparaba desde lugares fijos. Sin embargo, la modalidad de disparo cambió a camiones móviles, lo que hace que el tiempo de aviso sea más corto. Es decir, que ahora escuchan las sirenas sonando 3 minutos antes del ataque.
Cuando suena la sirena, los israelís deben resguardarse inmediatamente en el bunker hasta que les den aviso que el país es un lugar seguro para la vida cotidiana.
Matías comentó que hay varios puntos del país donde se ha vivido con mayor intensidad los ataques iraníes. Hasta mediados de junio, Telaviv fue una de las ciudades más atacadas, con mayores impactos directos de misiles. Además, señaló que los misiles con los que son atacados tienen una gran cantidad de kilajes de pólvora.
El argentino explicó que existe una diferencia entre cohetes y misiles. Los primeros, que son los que tiraban el grupo terrorista Hamas, son artefactos sin nignún tipo de inteligencia, por lo que se tiran y están sujetos a las condiciones climáticas. En cambio, con los misiles que está tirando Irán, son aparatos inteligentes, que se dirigen a un objetivo.
La novedad sobre este conflicto bélico es que, a la población israelita, hace unos días, les avisaron que si Irán no aceptaba los términos y condiciones, iba a haber una escalada. En ese sentido, Matías señaló que "El país hace todo lo posible por mantener a los ciudadanos seguros"
Por último, el argentino que reside en Israel contó que la escalada del conflicto en Medio Oriente está afectando la actividad turística gravemente. Es que, desde el 7 de octubre de 2024, las guerras que tiene Israel siguen aumentando su intensidad, por lo que ven poca luz para un futuro cercano.