Finalmente, la Iglesia católica ya tiene a su nuevo líder. Los 133 cardenales eligieron a Robert Prevost como el nuevo Sumo Pontífice, luego de un total de cuatro votaciones. El estadounidense eligió ser denominado como León XIV, un nombre que tiene mucho significado detrás.

Agustín Podestá, teólogo, docente e investigador en la Universidad del Salvador, explicó a Diario 13 parte de la historia que tiene este nombre. Para poner en contexto a todos, el especialista mencionó a León XIII, quien lideró a los católicos entre 1878 y 1903.

León XIII durante su papado
León XIII durante su papado

“En general, los papas, cuando seleccionan un nombre, suelen tener alguna coincidencia con el papa anterior. Es una forma también de rendir homenaje; es una costumbre, por más que no sea algo que esté establecido. Que elija León XIV hace pensar que lo hace también tomando de ejemplo a León XIII, que fue el padre de la doctrina social de la Iglesia.”, contó. 

Podestá aclaró que este “pensamiento social de la Iglesia” viene desde el Antiguo Testamento, desde que el pueblo de Israel formó esta alianza con Dios. Sin embargo, fue el mencionado pontífice quien, durante la Revolución Industrial, frente al liberalismo y al comunismo, planteó una tercera vía. La misma condenaba a ambas posturas y trataba de poner en valor a la clase obrera.

“La doctrina de la Iglesia busca proteger a las personas. Que haya elegido esto nos hace pensar que está en sintonía con el magisterio de Francisco. El mismo fue fuertemente social, desde la doctrina social de la Iglesia, entonces hace pensar que pueda ir por ahí, que sea una continuidad en el pensamiento social del Papa Francisco”, manifestó.

Históricamente vinculado a Francisco

Por otro lado, Podestá contó que el nombre León siempre ha tenido una relación muy cercana a Francisco a lo largo de los siglos. Por ejemplo, mencionó al Fray León, quien fue un teólogo, poeta, astrónomo, humanista y religioso agustino español de la escuela salmatina (segunda fase del Renacimiento en España).

Fray Luis de León
Fray Luis de León

“También está esta cuestión de que el Fray León fue uno de los amigos más importantes de Francisco de Asís, por el cual Francisco I toma ese nombre justamente. Entonces también hace pensar que tiene ahí algo de sintonía o cierta cuestión amigable con el Papa Francisco”, detalló.

¿Qué quiere decir que Prevost sea seguidor de San Agustín?

Durante su primer discurso como papa, León XIV manifestó que es ‘Agustino’. Esto quiere decir que es seguidor de San Agustín, algo que generó una lluvia de aplausos por parte de miles de fieles que estaban presentes en el Vaticano.

“Los agustinos tienen como prioridad el conocimiento íntimo, una espiritualidad que busque en la intimidad, algo típico de San Agustín. Todos los que hemos cursado filosofía, San Agustín seguro lo hemos estudiado, pero esta búsqueda se da también en comunidad. La orden de los agustinos no es de San Agustín propiamente porque se fundó en el siglo XIII. El nuevo papa tiene presente ese carisma social y misionero.”, sentenció.