El predio de la ex-Fabricaciones Militares será un polo productivo con un 35% de empleo local
El proyecto busca reactivar la economía local y establece como requisito que al menos el 35% del personal contratado sea del departamento.
El predio donde funcionaba la antigua planta de Fabricaciones Militares en Jáchal volverá a tener actividad productiva tras años de abandono. El Municipio firmó un comodato con la empresa THOR Tecnología Minera S.A., que instalará allí un Centro de Producción de Insumos y Servicios para la Minería.
“Será un polo de producción con un mínimo del 35% de empleo local”, aseguró el intendente Matías Espejo en diálogo con Canal 13
La cesión abarca un total de 280 hectáreas ubicadas sobre Ruta Nacional 150, a cinco kilómetros de la ciudad cabecera. El objetivo es generar desarrollo productivo y reactivar la economía departamental con empleo genuino.
Espejo recordó que el predio había sido cedido años atrás al Estado Nacional, cuando se instaló allí una fábrica modelo de explosivos para abastecer a la mina Veladero. Sin embargo, con el paso del tiempo y la falta de nuevos contratos, la planta quedó fuera del circuito productivo nacional y terminó cerrando.
“Fueron 50 familias que perdieron su fuente laboral y Jáchal salió del mapa productivo de explosivos, que tanto le había costado ganar”, lamentó el jefe comunal.
Frente a la imposibilidad del Municipio de reactivar el complejo por cuenta propia, se inició una serie de gestiones ante Nación para recuperar el predio y entregarlo en comodato a una empresa con solvencia técnica y planes reales de producción. “No somos especialistas en explosivos, ni tenemos capacidad de sostener semejante infraestructura. Por eso, decidimos avanzar con quienes sí pueden reactivarlo de inmediato y con compromiso de desarrollo local”, sostuvo Espejo.
La empresa THOR Tecnología Minera S.A. presentó un plan de inversión y ya cuenta con contratos preestablecidos, lo que permitirá agilizar trámites y poner en marcha las operaciones en poco tiempo.
Cláusulas para garantizar trabajo jachallero
Uno de los puntos más destacados del acuerdo es que al menos el 35% del personal contratado deberá ser del departamento Jáchal, tanto trabajadores como proveedores. La certificación del cumplimiento estará a cargo del propio municipio.
El nuevo centro funcionará como un polo productivo ligado principalmente a la minería y a la fabricación de explosivos, aunque con la posibilidad de ampliar su alcance a otras actividades relacionadas. La empresa ya comenzó a trabajar en la adecuación del predio para su futura operatividad.