Hartos de no tener respuestas del Ministerio de Educación, este martes, padres de alumnos de la Escuela Atenor Flores Vidal ubicada en Jáchal, tomaron el edificio. La protesta tiene que ver con el pedido de los papás de la renovación del contrato del transporte privado que lleva a los chicos y chicas de la zona centro a este establecimiento educativo rural, ubicado en la localidad La Falda.

El miedo de los padres y los pequeños es que ante la baja de matrícula que se produjo por la falta de transporte, el Ministerio decida cerrar el establecimiento. El corresponsal de Canal 13 en el departamento, Alejandro Guajardo llegó hasta el lugar y mostró de cerca la toma por parte de los padres, quienes además le aseguraron que, si el miércoles no tenían una solución o respuesta de parte de las autoridades educativas de la provincia, el próximo paso sería el corte de ruta.

"Los papás dicen que ni siquiera autoridades municipales se acercaron para hacer de especie de nexo, para escucharlos y poderles llevar la propuesta a la esfera provincial, independientemente de que en esto el municipio no tiene nada que ver", contó el corresponsal de Canal 13.

Los padres tomaron la escuela rural jachallera y amenazan con cortar la ruta, si no tienen respuestas de parte de las autoridades del Ministerio de Educación
Los padres tomaron la escuela rural jachallera y amenazan con cortar la ruta, si no tienen respuestas de parte de las autoridades del Ministerio de Educación

Guajardo contó que, en horas de la mañana, intentaron comunicarse con autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, pero no hubo respuesta. "Lo importante de todo esto es la postal de una escuela tomada, hay 30 chicos que tienen cercenado el derecho de estudiar, y que por estas horas no existe ningún contacto", expuso.

Luego añadió: "La ayuda se va a revertir o no, pero al menos debería existir una comunicación, establecer el dialogo para encontrar un punto en común con esta situación".

Posible cierre de la Escuela Atenor Flores Vidal: padres tomaron el edificio

El 11 de marzo, el corresponsal de Canal 13 conversó con Inés Camacho, una de estas docentes que ese día se había congregó en un punto de Jáchal para pedir una solución al problema que genera la no concurrencia de parte del alumnado en este establecimiento educativo.

 La maestra indicó que, en los anteriores años, el transporte era una realidad, pero este año no se renovó el contrato, por lo que muchos chicos y chicas, estudiantes de esta escuela no pueden asistir al edificio educativo.

Una solución que les dieron las autoridades del departamento fue que estos alumnos lleguen en transporte público a la escuela. El argumento de estos es que una línea de Red Tulum llega hasta la puerta de las instalaciones. El problema, según planteó la docente, es que los niños deben tomarse el colectivo a las 6 para llegar a los pocos minutos, y esperar solos en la puerta hasta que los porteros lleguen a las 7, ya que a las 8 llegan los maestros y maestras.

Además, si estos alumnos toman ese colectivo para regresar a sus casas lo harían a las 15. Se trata de niños y niñas de 3, 4 y 5 años.

"Ningún padre en su lógica, mandaría a su hijo en un transporte público sin nadie que los cuide. Nuestra pregunta es ¿quién se hace responsable si nosotros hacemos utilidad de ese transporte?, ¿quién se hace responsables de los niños a las 6 de la mañana? Nosotros ingresamos a las 8 y los porteros a las 7”, explicó Inés.

La docente indicó que este pedido es de suma urgencia, ya que estos alumnos de la zona centro llevan dos semanas sin asistir a clases por esta situación. "Necesitamos que se revea esta situación. No es una ocurrencia, sino una necesidad que tenemos".

El grupo de docentes contó que están apoyando a los padres, que no pueden mandar a sus hijos a clases. Para estos profesionales, esta situación es una "lastima", puesto que el establecimiento cuenta con todas las comodidades para que los chicos y chicas tomen clases. Además, en este establecimiento educativo los maestros le dan a los pequeños alumnos y alumnas la copa de leche, y las instalaciones cuentan con calefacción.

"Estamos muy orgullosos de los padres que tenemos. Es un edificio muy lindo y sería una pena que no le podamos dar uso", expresó la docente Inés.