Este lunes dejarán inauguradas la obra de pavimentación de una calle vital en el límite Este con Rawson. Se trata de un importante tramo de la arteria Alfonso XIII que comprende desde Calle 11 hasta Calle 15, según detalló el intendente de Pocito, Fabián Aballay al móvil de Canal 13.

Además de esta pavimentación, que se inaugurará en horas de la noche de este lunes 9 de junio, el jueves 12 de junio, inaugurarán la iluminación led en el barrio UPCN.

"Venimos inaugurando una cantidad de obras para mejorarle la calidad de vida de los vecinos, pero también, en el caso del alumbrado, brindar una mayor seguridad a aquellos vecinos que, en horarios nocturnos transitan por estas calles", destacó Aballay.

El intendente Aballay explicó el avance de diferentes obras en Pocito

Acerca de otras obras de pavimentación, Aballay contó que Vialidad Provincial le asignó a Pocito, una cantidad de metros, para determinar algunas obras de este calibre. Es por ello, que, en el gran cuadrante de la Zona Norte, que concentra una gran cantidad de habitantes, pavimentarán tres arterias que unen San Miguel con Vidart, puesto que son estratégicas por la gran circulación con las que cuentan y porque por estas pasan líneas de la Red Tulum.

Para finalizar, Aballay confirmó que las obras de pavimentación no continuarán este año. Pero, que a medida que vayan encontrándose con los fondos necesarios para hacerlo, le darán continuidad.

Nuevo director para el Cantoni

Desde el lunes 26 de mayo, en el Hospital Federico Cantoni de Pocito hay un nuevo director. Se trata de Néstor Arturo Guimaraes Olivieri, quien fue puesto en funciones por el  ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez.

El acto se llevó a cabo en el nosocomio pocitano con funcionarios del ministerio y personal del lugar. En el mismo, el ministro de salud expresó: “Quiero pedirle a Guimaraes que escuche al personal y a la gente para poder seguir avanzando. Se ha logrado mucho, pero faltan muchos objetivos por concretar, y este es un trabajo de 24 horas". Del mismo modo, añadió: "Debemos mantener la empatía y la humanidad hacia el otro”.

En su discurso, remarcó la importancia del Hospital Cantoni, en este punto mencionó que: “Es una institución con una influencia poblacional de más de 70.000 habitantes, con 11 centros de salud de atención primaria y 370 personas que trabajan aproximadamente en todo el departamento". Tras ello añadió: “Guimaraes trabajó anteriormente en Iglesia y luego en el hospital de Albardón, conoce de primera mano las necesidades que tiene la población”. 

En su turno, el flamante nuevo director, expresó su agradecimiento por la confianza y asumió el compromiso de las responsabilidades. Además, no dejó de lado el trabajo de cada uno de los integrantes del equipo de salud. Por esto detalló: “Mi objetivo principal es básicamente potenciar ese camino que ya está construido por ustedes y trabajar en equipo. Creo y considero que el trabajo en equipo es fundamental por respeto, escucha y cooperación”.