El intendente de Pocito, Fabián Aballay, participó este martes en la inauguración de obras de remodelación en el centro de salud del Quinto Cuartel. Acompañado por autoridades locales, destacó la importancia de esta infraestructura sanitaria para una zona que, según afirmó, creció de forma notable en los últimos años.

“Hoy, como a cada visitante, los recibimos con los brazos abiertos en Quinto Cuartel. Es una localidad productiva, que ha tenido un fuerte crecimiento demográfico por el desarrollo de distintos barrios”, expresó el jefe comunal.

La remodelación fue realizada por el Ministerio de Salud de la provincia, y desde la intendencia valoraron especialmente la intervención. “Agradecemos profundamente esta obra, porque se hace muy necesario contar con un centro de salud que atienda al sector. Si bien los vecinos también pueden acercarse al hospital Federico Cantoni, este es el centro más inmediato al que acuden”, explicó Aballay.

En ese sentido, detalló que la gestión municipal continúa adelante con diversas obras, todas financiadas con fondos propios o provenientes del Fodere: “Estamos remodelando el alumbrado en dos barrios de la zona norte y también en el barrio Santa Bárbara. El jueves estaremos en los barrios UDA y UTA, todo con recursos municipales”.

Recursos limitados y alta demanda

Consultado sobre los recientes anuncios de ajuste en la planta política del municipio de Rawson, el intendente de Pocito fue claro al diferenciar la situación local. “Nosotros no tenemos una planta política grande. Contamos con alrededor de 40 funcionarios, que hasta por ahí son insuficientes para la alta demanda que enfrentamos a diario”, subrayó.

Aballay señaló que la extensión del departamento, su densidad poblacional y la baja recaudación durante ciertos meses del año obligan a una gestión cuidadosa y estratégica. “Los municipios tenemos nuestra realidad. La recaudación en estos meses ha caído y debemos optimizar mucho el uso de los recursos económicos”, afirmó.

Por último, se refirió a la posibilidad de aplicar un ajuste en su gabinete: “Hoy no evaluamos ningún recorte en la planta política porque los recursos humanos con los que contamos son necesarios para asegurar la prestación de los servicios fundamentales”, indicó.

Y concluyó: “La reestructuración es una decisión que corresponde a cada intendente, pero en nuestro caso, estamos abocados a sostener la gestión con eficiencia y cercanía con los vecinos”.