La cultura, el arte y la tradición volverán a encontrarse este fin de semana en la Fiesta Provincial del Carneo Español 2025, una propuesta que une gastronomía típica, música, danza y raíces inmigrantes. El evento se llevará a cabo los días sábado 5 y domingo 6 de julio, de 10:00 a 18:00 horas, en el Predio Gaucho José Dolores, y contará con la participación de numerosos artistas locales, academias de danza, instituciones culturales y productores regionales.

Desde su primera edición en 2003, esta fiesta celebra una de las costumbres más arraigadas de la inmigración española: el carneo porcino. Este año, el foco estará puesto en los elaboradores formalizados, quienes compartirán sus historias de esfuerzo y crecimiento a través de la denominada "Ruta del Chacinado".

Además de los ranchos con comidas típicas y productos artesanales, habrá un paseo de emprendedores, artesanos y productores, junto con un espacio de interpretación que pondrá en valor la herencia cultural del carneo.

La fiesta también será un espacio de encuentro artístico, con una intensa programación escénica que incluirá danzas tradicionales, música folklórica, flamenco y ritmos populares. Participarán más de 30 academias e institutos junto con reconocidas bandas como Banda Al Rojo Vivo, Los Lucero de Jáchal, Iracundos por Siempre y La Nota.

Esta es la grilla de artistas para el fin de semana:

GRILLA SÁBADO 05
•11:40 hs: Instituto Danza Los Huarpes 
•11:55 hs: Academia de Danzas Folklorícas Arte Nativo
•12:20 hs: Instituto Almería
•13:00 hs: Iracundos por Siempre 
•13:40 hs: Instituto Rocío
•14:00 hs: Presentación Integral de la Red Pincelando Futuro - Entrega de Reconocimiento
•14:15 hs: Andrés Cantos
•14:50 hs:  Academia Vida y Tradición
•15:10 hs: Trio Joaler
•15:45 hs: Taller de Danzas Folklorícas del Programa Pincelando Futuro
•16:00 hs: Nano Rodríguez
•16:40 hs:  Instituto Centro de Danzas
•16:20 hs: Academia Almería
•17:00 hs: BANDA AL ROJO VIVO
•17:50 hs: Ballet Folkloríco Municipal
•18:00 hs: Holala

GRILLA DOMINGO 06

•11:20 hs: Paco Paco
•11:40 hs: Instituto Olé Flamenco
•12:00 hs: Instituto Centro Valenciano
•12:20 hs: La súper Banda de Diego Vera
•12:40 hs: Instituto Fuego Gitano
•13:00 hs: Los Lucero de Jáchal
•13:40 hs: Instituto Corazón Cuyano
•14:00 hs: Amanecer Folklorico 
•14:40 hs: Tres para Cuyo 
•15:15 hs: Instituto Raíces de Tradición 
•15:30 hs: Arrieros Huaqueños
•16:10 hs: Luchi Arustizia
•16:30 hs: La Nota 
•17:10 hs: Instituto Sentir Sanjuanino
•17:25 hs: Luis y Pochi Tapia
•17:55 hs: Instituto Dalcaz
•18:10 hs:  Seguidores Iracundos
 

Información útil para visitantes

El acceso al predio será gratuito, pero no estará permitido ingresar con comidas, bebidas, conservadoras o parrillas, ya que se priorizará el consumo dentro del evento para apoyar a los emprendedores locales.

Sí estará permitido el ingreso con reposeras, equipo de mate y mascotas. Además, se han dispuesto accesos vehiculares por Ruta 155 y calle América, y habrá servicio de colectivos de líneas 200 y 201 de Red Tulum.

Confirmaron quiénes son los artistas que brillarán en la Fiesta del Carneo Español 2025

El estacionamiento tendrá un valor de $1.000 para motos y $2.000 para autos. Las personas con discapacidad podrán estacionar de manera gratuita presentando su credencial o la oblea correspondiente.