Rawson presentó una nueva edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español
Con entrada libre y una propuesta cargada de sabores, tradición y cultura, la Fiesta del Carneo Español se celebrará el primer fin de semana de julio en el Médano de Oro. Habrá cocina en vivo, feria artesanal, espectáculos y un nuevo espacio dedicado a la ruta del chacinado.
La Municipalidad de Rawson anunció oficialmente una nueva edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español, que se desarrollará el próximo 5 y 6 de julio, de 10 a 18 horas, en el Predio Gaucho José Dolores, ubicado en el Médano de Oro. La entrada será libre y gratuita, como todos los años, y solo se cobrará el estacionamiento: $2.000 para autos y $1.000 para motos.
La celebración, que cumple su 22° edición, rinde homenaje a una tradición que forma parte del patrimonio cultural e identitario de la comunidad rawsina y sanjuanina. Como novedad, este año se incorpora un espacio exclusivo para la “ruta del chacinado”, una propuesta que busca destacar la producción local de embutidos y conectar a los productores de distintos departamentos.
“Es una fiesta que ya está en el imaginario de los rawsinos, y también de los sanjuaninos”, expresó Sebastián Chirino, secretario de Gobierno y Desarrollo Económico del municipio. En diálogo con Canal 13, destacó que “estamos muy contentos de poder poner en valor esto que constituye parte de nuestro patrimonio histórico y gastronómico, gracias a nuestros inmigrantes que le fueron dando color y sabor a este evento”.
La Fiesta del Carneo Español se realiza desde 2003 y, desde 2024, fue declarada de carácter provincial. Chirino subrayó que “este año sumamos un sector específico para la ruta del chacinado, así como en San Juan existe la ruta del vino o la del olivo, estamos promoviendo un diferencial productivo que puede proyectarse hacia otros departamentos”.
Además, el funcionario señaló que el municipio realizará un importante esfuerzo económico para que la fiesta no implique un gasto adicional para las arcas comunales. “Lo que ingresa será lo que se gaste, sin afectar fondos municipales”, aclaró.
Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades para toda la familia: cocina en vivo con chefs invitados, degustaciones, circuitos productivos, food trucks, feria artesanal, juegos para niños, escenario artístico con música y danzas típicas, experiencias turísticas, ecocanje y espacios educativos.
También habrá un fuerte componente ambiental, ya que el evento promueve el reciclaje y el consumo responsable, en articulación con escuelas, instituciones y cooperativas locales.
Las inscripciones para quienes deseen participar como expositores, emprendedores o instituciones están abiertas hasta el 27 de junio a través del sitio oficial: municipioderawson.gob.ar. Para más información, se puede consultar también en las redes sociales del municipio o en las oficinas de Cultura y Turismo.