Con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria y fomentar una alimentación saludable, la Municipalidad de San Martín inició la entrega de kits de semillas para la temporada otoño-invierno. La propuesta está destinada a vecinos interesados en desarrollar sus propias huertas y se realiza de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, en la Oficina de Producción del municipio.

Fabiana Ponce Pozo, coordinadora de Producción de San Martín, explicó en Canal 13 que esta política nace como respuesta a la discontinuación del histórico plan ProHuerta, impulsado por el INTA. “Hace unas temporadas ya ProHuerta quedó sin financiamiento a nivel nacional y nosotros, desde la Municipalidad, tomamos esta apuesta con el objetivo de seguir fortaleciendo la economía de cada uno de los hogares sanmartinianos”, sostuvo.

La entrega contempla especies adaptadas a las bajas temperaturas propias del otoño e invierno. "Hemos hecho combinaciones para que los vecinos puedan elegir diferentes colecciones de semillas. Por ejemplo, hay kits que incluyen acelga, espinaca, rabanito, habas y arvejas", detalló Ponce Pozo.

San Martín comenzó la entrega de semillas para que los vecinos tengan sus propias huertas

Los interesados deben acercarse a la oficina de Producción, donde se les realiza una entrevista personal para relevar el tamaño y características del terreno. “Eso nos permite saber si con el recurso que le estamos entregando van a llegar a cubrir esa superficie o no, y así brindarles un kit un poquito más amplio”, explicó.

Además, desde el municipio se realiza un seguimiento personalizado. “Después visitamos el domicilio para constatar las huertas y acompañar el proceso”, indicó la coordinadora.

El programa se complementa con el trabajo que se realiza desde San Martín Ecológico, que sigue vigente a pesar de las restricciones hídricas. “Hay productores que no pueden cultivar por la falta de agua y la baja frecuencia de riego, pero hay otros que sí lo pueden hacer, y ya estamos trabajando con los tractores para preparar los lotes de primavera-verano. Este servicio es gratuito”, resaltó Ponce Pozo.

En ediciones anteriores, la propuesta tuvo una gran aceptación entre los vecinos. “Recuerdo que entregamos incluso plantines de tomate, que es el caballito de batalla, porque todos los días la ensalada de tomate tiene que estar en la mesa. Pero también promovemos otras especies para lograr una dieta equilibrada”, finalizó.

Para más información, los vecinos pueden comunicarse al 264 547-0923.