Comenzaron los trabajos para el nuevo Parque Solar San Juan en Retamito
Esta obra brindará más de 300 puestos de trabajo que serán cruciales para la economía de la zona
La zona de Retamito, en el departamento Sarmiento, comenzó a transformarse con las primeras tareas de limpieza donde funcionará el futuro Parque Solar San Juan Sur, una megaobra anunciada por el gobernador Marcelo Orrego que promete generar más de 300 puestos de trabajo.
El periodista sarmientino Polo Quiroga visitó el lugar y brindó detalles en exclusiva para Canal 13. “Transitamos unos 24 o 25 kilómetros desde Media Agua para llegar hasta Retamito. Son 10 kilómetros de asfalto y el resto de ripio, pero el camino está en condiciones”, comentó. “La expectativa en la zona es enorme, porque se trata de una inversión de aproximadamente 110 millones de dólares, según informó el Gobierno de San Juan”, agregó.
La obra será ejecutada por la empresa especializada en energías renovables. La planta fotovoltaica ocupará unas 500 hectáreas en una zona semiárida que actualmente se encuentra en proceso de preparación.
“Todavía no hay estructuras levantadas, pero ya se está realizando la limpieza del terreno. Hay personal y maquinaria trabajando con un plazo de tres meses para acondicionar el lugar”, detalló Quiroga.
La magnitud del proyecto no solo implica beneficios energéticos para la provincia, sino también oportunidades laborales para los habitantes del departamento. “Se habla de la creación de al menos 300 puestos de trabajo, lo que representa una gran esperanza para muchas familias sarmientinas”, afirmó el periodista.
¿Cómo llegar hasta Retamito?
Quiroga también explicó cómo se accede a la zona donde se instalará el parque. “Desde la Ruta Nacional 40, en el cruce con Media Agua, se toma la Ruta 153 hacia la zona oeste de Los Berros. Se pasa por Cañada Honda y luego se recorren unos 10 km de camino de ripio, pasando por Huanacache. Desde allí, quedan 4 o 5 km más hasta Retamito”, precisó.
Aunque el trayecto presenta dificultades, especialmente durante la temporada de lluvias, los vecinos aseguran que las condiciones han mejorado. “Nos contaban que ahora las máquinas motoniveladoras pasan más seguido para mantener transitable el camino”, mencionó.
“Es un proyecto muy importante para el departamento y para la provincia. Hoy vemos montículos de basura siendo removidos, pero dentro de poco, este será un centro de energía limpia que pondrá a San Juan a la vanguardia en energías renovables”, concluyó Quiroga.