Sarmiento se alista para ofrecer una nutrida agenda de actividades durante las próximas vacaciones de invierno, que comenzarán el lunes 7 de julio. La directora de Turismo y Cultura local, Adriana Bolibo, detalló al periodista del departamento, Polo Quiroga, una planificación integral que busca llegar a todos los vecinos y visitantes.

Bolibo explicó que la programación es el resultado de un trabajo conjunto entre diversas áreas municipales, incluyendo Deporte, Juventud, Desarrollo Humano, Cultura y Turismo. El objetivo es maximizar el alcance y la calidad de las propuestas.

Las actividades darán inicio el lunes 7 de julio con un fuerte enfoque social: los más de 22 merenderos del departamento serán asistidos con jornadas lúdicas y recreativas, llevando diversión a los niños y niñas durante el receso escolar.

Sarmiento se prepara para las vacaciones de invierno con un amplio abanico de actividades

Fines de semana con sello turístico y cultural

Los fines de semana del receso invernal se centrarán en propuestas con un marcado perfil turístico y cultural. Una de las citas destacadas será el miércoles 9 de julio, fecha en la que las plazas de los distintos distritos se transformarán en escenarios de celebración. Habrá ferias de emprendedores y artesanos, shows de baile a cargo de academias locales y la presentación de artistas en vivo. Esta actividad se replicará en simultáneo en todas las localidades de Sarmiento.

El sábado 12 de julio, los amantes de la naturaleza y la aventura tendrán su espacio con un ecotreking en la Quebrada de las Flechas, en Pedernal. La actividad está abierta a todos los sanjuaninos y sanjuaninas, quienes podrán inscribirse a través de un link que se difundirá oportunamente. "La intención con esta actividad deportiva y turística es que los sanjuaninos reconozcan nuestros rinconcitos que tenemos en el departamento", destacó la funcionaria municipal.

El domingo 13 de julio será una jornada con doble propuesta: por un lado, se realizará un ciclo turístico en conjunto con la Iglesia de la Virgen del Carmen, en vísperas de la festividad de la santa. Por otro, se llevará a cabo una feria de artesanos y paseo artesanal en el Paseo Cultural Sarmiento, continuando con la iniciativa que se ha establecido para todos los días 13 de cada mes.

Además, en las plazas de Media Agua y Los Berros se realizará un festival artístico con convocatoria abierta a talentos locales en canto, danza y locución, brindando una plataforma para que los artistas del departamento se den a conocer.

Recorridos históricos y festejos especiales

El sábado 19 de julio está programado un recorrido histórico por la zona de Pedernal, una actividad organizada conjuntamente con personal de Medio Ambiente del Gobierno de la Provincia. Se explorarán las particularidades de la localidad y su rica historia.

Para el Día del Amigo, las plazas de Media Agua y Los Berros serán nuevamente el epicentro de festejos con música en vivo, presentaciones de academias de danzas y la tradicional feria de artesanos y emprendedores, garantizando un espacio para compartir y celebrar.