Histórico en Valle Fértil: 13 familias accederán por primera vez a la red eléctrica
El Gobierno de San Juan licitará una obra clave que llevará energía a puesteros de las sierras de Chávez y Elizondo
Por primera vez, 13 familias rurales del departamento Valle Fértil accederán al servicio eléctrico, en lo que representa un hecho histórico para una de las zonas más postergadas de la provincia. De este modo, el Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Recursos Energéticos, anunció la licitación de una obra fundamental para llevar energía a los pobladores de las Sierras de Chávez y Elizondo, quienes viven desconectados del sistema y dependen de medios alternativos para alumbrarse y trabajar.
El proyecto contempla el tendido de 7 kilómetros de línea de media tensión (13,2 KV) y la instalación de 11 subestaciones transformadoras, lo que permitirá abastecer de forma estable a hogares de pequeños productores que se dedican principalmente a la actividad agrícola y ganadera.
Además, el tendido eléctrico incluirá cinco derivaciones estratégicas desde la línea troncal, que partirá desde Villa San Agustín y atravesará puntos clave como las escuelas albergue Marcos Gómez Narváez y Hernando de Magallanes. Estas ramificaciones permitirán alcanzar viviendas ubicadas en parajes de difícil acceso, en una zona marcada por la geografía montañosa y la dispersión poblacional.
La iniciativa surgió del trabajo territorial realizado por equipos técnicos del Gobierno, que relevaron las necesidades de la zona y presentaron el proyecto al gobernador Marcelo Orrego, quien aprobó el financiamiento y autorizó el inicio del proceso licitatorio.
La ejecución de la obra tendrá un plazo estimado de 270 días y se enmarca en un plan provincial más amplio que busca reducir las brechas de acceso a servicios esenciales en zonas rurales.