El comisario Mario Domínguez, jefe de la División Policía Rural, brindó detalles sobre el accionar de esta fuerza especializada, que desde 2021 interviene en hechos delictivos en zonas rurales de San Juan. En diálogo con Canal 13, destacó que su labor incluye el combate la faena clandestina, el rescate de animales y la búsqueda de personas en áreas agrestes y de alta montaña.

“La función de la Policía Rural es intervenir en todo lo que tenga que ver con el ámbito rural: robos de ganado, maquinaria, producción, y también se anexó la búsqueda y rescate de personas”, explicó Domínguez.

Actualmente, la fuerza cuenta con cinco unidades distribuidas en la provincia, ubicadas en Vallecito, Albardón, Caucete, Sarmiento y próximamente en Pocito, si prospera el proyecto en tratativas. La división trabaja en conjunto con otras fuerzas y depende directamente del área investigativa D5.

“Nosotros nos manejamos con estadísticas.", explicó. "Actuamos donde hay más denuncias. Si no nos avisan, no podemos intervenir como corresponde. Siempre alentamos a la comunidad a denunciar”, subrayó el comisario.

El problema de la faena clandestina

Domínguez reconoció que la faena clandestina de animales, en especial de equinos, se incrementó en los últimos tiempos. “La faena siempre existió, sobre todo en esta época del año. Lo que cambió es que hoy hay más visibilidad y más herramientas para investigar y esclarecer los hechos”, afirmó.

En ese sentido, señaló que la división rural continúa con las investigaciones incluso después de detener a los responsables inmediatos: “No terminamos con el cuatrero. Investigamos si los animales fueron robados o cedidos, y dónde fue a parar esa carne. Si hay carnicerías involucradas, vamos con Bromatología”, detalló.

Además de los operativos en campo, se realizan controles en rutas para evitar el transporte de carne en mal estado. “Nos hemos encontrado con mercadería sin cadena de frío ni condiciones sanitarias. Todo lo incautado se deriva al Parque Faunístico”, indicó.

El jefe policial destacó el trabajo coordinado con organizaciones proteccionistas, como Rescate Equino, a quienes se les entregan animales rescatados mediante autorización judicial. También afirmó que la fuerza renueva constantemente su equipamiento según las necesidades de cada operativo: “Vamos un paso adelante, pedimos drones, camionetas, lo que sea necesario para estar a la altura de la situación”, sostuvo.

Finalmente, Domínguez enfatizó que la participación ciudadana es fundamental para mejorar la respuesta ante los delitos rurales. “La gente debe llamar al 911 y denunciar. Con cada llamado, generamos estadísticas y actuamos. Si no hay aviso, destinamos recursos a otras zonas donde sí hay denuncias”, concluyó.