El 11 de junio pasado fue visto por última vez Juan de Dios Valdez, un hombre de 70 años que se encuentra desaparecido. Este sábado la Policía de San Juan difundió un dato clave en medio de esta búsqueda desesperada: los efectivos determinaron qué ropa llevaba puesta el hombre la última vez que lo vieron. 

En un informe emitido en la siesta de este sábado, las autoridades destacaron que cambiaron la foto del operativo porque ya pudieron confirmar que Valdez iba vistiendo el mismo buzo gris de la foto que acompaña esta nota. Se trata de un buzo gris perla de mangas largas, con capucha y que en la parte superior del frente tiene una combinación con tela azul oscura. 

Además, Juan de Dios llevaba puesto un pantalón oscuro y unas alpargatas negras. Este hombre septuagenario también utiliza un bastón marrón oscuro para desplazarse. 

Juan de Dios Valdez lleva 10 días desaparecido.
Juan de Dios Valdez lleva 10 días desaparecido.

En cuanto al aspecto físico de Juan de Dios, los policías informaron que mide alrededor de 1,60 metros, tiene tez trigueña, cabello corto canoso, pesa unos 60 kilogramos, tiene ojos color marrón, cara ovalada y boca chica, con labios delgados y barba corta y canosa. 

Las autoridades solicitaron a las personas que puedan tener datos sobre Juan de Dios que se comuniquen con el número 264 5807068 o llamar a la línea gratuita 911. 

Otro dato clave a tener en cuenta en este caso es que Juan de Dios tiene demencia senil y esto hace que se desoriente fácilmente. Este hombre solía salir a caminar y a recoger algunos tipos de piedras que él coleccionaba. Se cree que el 11 de abril salió durante la tarde desde su casa en la Villa Villicum y ya no regresó. 

El Operativo

Este sábado el jefe de Bomberos Voluntarios del departamento, Rodrigo Tejada, brindó declaraciones en Radio Mix y detalló cómo se vienen desarrollando los operativos de rastrillaje en distintas zonas del departamento.

“Los operativos se realizan diariamente desde las primeras horas del día. Recorremos cada sector donde existe la posibilidad de que pueda encontrarse”, explicó Tejada. Además, destacó que las tareas se realizan de manera coordinada con la Policía de San Juan, grupos especiales y bajo la dirección del COE (Centro de Operaciones de Emergencias).