Presentaron las Taser en San Juan: todo lo que tenés que saber
Este lunes informaron al público qué alcance tienen estas pistolas, qué efecto causan en el cuerpo y quiénes las portarán en la provincia.
Por la mañana de este lunes 12 de mayo se realizó la presentación oficial de las Taser en la provincia. Se trata de decenas de pistolas que adquirió la Policía de San Juan para poder inmovilizar a las personas que intenten resistirse a las autoridades en casos puntuales.
El ingeniero Maximiliano Buccello, representante comercial de la empresa proveedora, explicó con lujo de detalles en conferencia de prensa cómo funciona este artefacto. En ese sentido, manifestó que tienen un alcance aproximado de 8 metros. Quien la porte tiene la oportunidad de realizar hasta dos disparos sin recargar.
Por otro lado, remarcó que lo que generan las Taser es una inmovilización en los grupos musculares motrices, generando impulsos eléctricos que los contraen. Haciendo hincapié en el aspecto de la salud de la persona que recibe el impacto, aseguró que en ningún momento queda inconsciente y, después de 5 segundos, vuelve a tener poder sobre sus músculos.
“Las Taser trabajan con menos amperaje que los disyuntores que hay en casa y que nadie pone en duda porque salvan la vida de las personas. Los disyuntores se activan con una corriente de fuga de 30 mA y las Taser con 1,2 mA, es 20 o 25 veces menos. En seguridad eléctrica, es extremadamente seguro”, detalló.
Posteriormente, en la conferencia, Enrique Delgado, secretario de Seguridad, confirmó que la provincia adquirió un total de 40 pistolas. Para ello, ya hay 16 efectivos que fueron capacitados para poder utilizarlas correctamente.
“En principio, las pistolas Taser ya están entregadas al Grupo Geras, Infantería o el GAM, pero también las vamos a estar entregando progresivamente en el radio céntrico y demás departamentos”, sentenció Néstor Álvarez, jefe de la Policía de San Juan.