Qué pasó con los 2000 kilos de achuras que secuestraron en Sarmiento
El conductor presentó una documentación apócrifa y el cargamento no estaba precintado, incumpliendo con la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria.
El pasado viernes ocurrió algo impensado en Sarmiento. Todo fue durante un operativo de rutina realizado por efectivos de la Policía Rural 4ta en la Ruta Nacional 40, a la altura de Tres Esquinas. El mismo culminó con el secuestro de más de dos toneladas de achuras que eran trasladadas en condiciones completamente irregulares.
De acuerdo con los datos que mencionaron, sacaron de circulación 2.126 kilos de vísceras sin refrigeración ni documentación válida. Además detallaron que todo lo incautado fue llevado al Parque Faunístico de Rivadavia.
Durante el control, los agentes constataron que el vehículo no contaba con habilitación para el transporte de alimentos y que, además, carecía del equipamiento necesario para conservar la mercadería en condiciones sanitarias adecuadas. El conductor presentó una documentación que resultó ser apócrifa y el cargamento —integrado por panzas, riñones, hígados, chinchulines, rabos y lenguas— no estaba precintado, incumpliendo con la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria.
Ante la gravedad de las irregularidades, la jueza María Eugenia Barassi ordenó el inmediato traslado de la carga al Parque Faunístico de Rivadavia. El operativo fue ejecutado por un camión policial especialmente destinado a este tipo de procedimientos.
Desde el Servicio Veterinario de Inspección Sanitaria (SVIS), organismo dependiente de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, destacaron la necesidad de ser notificados previamente de estos operativos para poder intervenir de forma oportuna. También informaron que ya se encuentran trabajando en conjunto con la magistrada para coordinar futuros procedimientos que permitan actuar con mayor eficacia.
En este marco, la Policía Rural solicitó una capacitación específica sobre la Ley Federal de Carnes, con el objetivo de reforzar los controles sanitarios y asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria. La iniciativa, según indicaron, se implementará en los próximos días.