En un operativo que sacudió a parte de la comunidad de Pocito, personal de Gendarmería Nacional llevó a cabo este lunes un allanamiento en las oficinas del Registro Civil de Villa Aberastain, como parte de una investigación por presunta usurpación de identidad y estafas millonarias.

La causa, que está bajo la órbita de la Unidad Fiscal Federal de San Juan, apunta a una organización criminal con ramificaciones en distintos puntos de la provincia. La investigación quedó en manos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "San Juan" de Gendarmería Nacional, que tras meses de tareas de inteligencia logró identificar el modus operandi de la banda.

Según informaron fuentes oficiales, la organización actuaba en complicidad con una empleada del Registro Nacional de las Personas (Renaper), quien fue detenida durante el procedimiento en la sede de Villa Aberastain. La banda se dedicaba a adulterar identidades de terceros para luego realizar maniobras fraudulentas contra casas comerciales, entidades financieras y plataformas virtuales, generando deudas millonarias que quedaban registradas a nombre de las víctimas.

La investigación reveló que los imputados seleccionaban cuidadosamente a sus víctimas, a quienes les creaban tarjetas virtuales, correos electrónicos falsos, números de teléfono y hasta recibos de sueldo apócrifos, todo con el objetivo de sostener la maniobra delictiva.

Las autoridades dispusieron varios allanamientos simultáneos, lo que permitió la detención de los principales cabecillas de la banda, incluida la trabajadora del Registro Civil de Pocito. Fuentes judiciales señalaron que la causa sigue en etapa de investigación y no se descartan nuevas imputaciones en los próximos días.

Desde Gendarmería Nacional remarcaron la complejidad de la investigación, destacando que la banda contaba con una estructura bien organizada y una logística sofisticada para llevar a cabo las estafas.