La intensa búsqueda de Juan de Dios Valdez, un hombre de 70 años desaparecido desde hace varios días en Albardón, aún no arroja resultados positivos. La fiscal Alejandra Bazán, a cargo de la investigación, confirmó en Canal 13 que pese al despliegue de numerosos equipos y recursos, no hay rastros certeros que permitan dar con su paradero.

“Se dieron algunos indicios, pero hasta ahora los resultados son negativos”, explicó Bazán en diálogo con Canal 13, al referirse al operativo coordinado por el COE, que incluyó búsquedas a pie, a caballo y el uso de drones. Además, se trabajó con bomberos voluntarios, Defensa Civil y efectivos de diversas dependencias policiales.

Búsqueda de Juan de Dios Valdez: "Se dieron algunos indicios pero los resultados son negativos"

Valdez sufre demencia senil, lo que complejiza aún más su localización. “Es una persona que estaba bajo tratamiento psiquiátrico, según relató su sobrino”, detalló la fiscal. A esto se suma un dato preocupante: “Son pocos los testimonios de personas que lo vieron por última vez, sobre todo los días miércoles y jueves”.

Aunque algunos camioneros manifestaron haber visto a una persona con sus características, todas las pistas han sido exhaustivamente analizadas sin éxito. Incluso, llamados al 911 generaron confusión con personas de aspecto similar. “Se llegó a ubicar al hombre al que hacían referencia y no era él”, afirmó Bazán.

Para dar con el paradero de Juan de Dios Valdez, dieron aviso al Sistema Federal de Búsqueda

En cuanto al avance de la investigación, se amplió el radio de búsqueda hacia el norte, en zonas como Mogna y Jáchal. “Se trabajó con personal de policía en esas áreas, pero nadie confirmó haberlo visto”, sostuvo la fiscal.

Además, el caso fue ingresado al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (SIFEBU) y al sistema provincial SISCOP, para ampliar el alcance nacional de la investigación.

En cuanto a los recursos aéreos, Bazán señaló que “el helicóptero de la provincia está con desperfectos” y aún no se logró autorización para alquilar uno a otra provincia. Aun así, “se están utilizando drones oficiales y civiles para el relevamiento aéreo”.

Finalmente, remarcó que “se han agotado gran parte de las medidas judiciales: allanamientos, secuestro de celulares, revisión de cámaras del Parque Industrial de Chimbas”, pero ninguna arrojó una pista concreta.

La causa sigue abierta y la fiscalía solicita a la población que, ante cualquier dato, lo comunique al 911 o a la comisaría más cercana.