Tragedia en Chile: un colectivo argentino volcó y dejó 4 muertos
El colectivo, que había partido desde Buenos Aires con destino a La Paz, sufrió un vuelco en la Ruta 5, a la altura de Taltal, en la región chilena de Antofagasta.
Un trágico accidente tuvo lugar en la noche del lunes en la Ruta 5 de Chile, en las cercanías de la localidad de Taltal, en la región de Antofagasta. Un colectivo de larga distancia, perteneciente a la empresa argentina El Rápido, volcó mientras se dirigía desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia La Paz, Bolivia. El siniestro dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y al menos 27 heridas, entre ellas varias en estado crítico.
El vehículo transportaba a 33 pasajeros y dos conductores al momento del vuelco. Las causas del accidente aún no han sido confirmadas, pero una de las principales hipótesis apunta a un posible desperfecto mecánico en el sistema de ruedas delanteras del micro, lo que habría provocado la pérdida de control y el posterior vuelco.
Según informaron las autoridades chilenas, dos personas se encuentran en estado crítico y seis presentan heridas graves. Otras 21 personas resultaron con lesiones de diversa consideración producto del impacto.
La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, explicó que las víctimas más graves fueron trasladadas de urgencia al Hospital Regional de Antofagasta, mientras que el resto de los heridos están siendo atendidos en el Hospital de Taltal.
"Estamos trabajando junto al consulado argentino en Antofagasta para identificar a las víctimas y asistir a los heridos", declaró Behrens. Hasta el momento no se ha confirmado la identidad ni la nacionalidad de las personas fallecidas.
Los testimonios de algunos pasajeros sugieren que el vehículo pudo haber presentado fallas previas al accidente. No se descarta la posibilidad de una falla estructural o un problema en el sistema de dirección.
El consulado argentino en Chile ya fue notificado y trabaja en coordinación con las autoridades locales para asistir a los ciudadanos afectados y contactar a los familiares. Una vez confirmada la identidad de los fallecidos, se activarán los protocolos de repatriación correspondientes.
Lo que debía ser un trayecto internacional entre Argentina y Bolivia terminó en tragedia. El siniestro ha conmocionado tanto a los pasajeros sobrevivientes como a sus familias, y pone nuevamente en foco la seguridad en el transporte internacional de pasajeros.