“Cacho” Martín le respondió al exsecretario de Gobierno y dijo que todos son responsables
El exintendente de Sarmiento afirmó que están trabajando para completar la documentación requerida por el Tribunal de Cuentas y cruzó al actual concejal, quien lo había responsabilizado por las decisiones.
El exintendente de Sarmiento, Mario “Cacho” Martín, se refirió a los cargos formulados por el Tribunal de Cuentas que objetan su ejercicio 2023 por un total de aproximadamente 230 millones de pesos, y aseguró que se trata de una situación que puede resolverse con la incorporación de la documentación faltante. En ese marco, también le respondió al exsecretario de Gobierno y actual concejal Diego Cortez, quien lo había señalado como el principal responsable de las decisiones administrativas.
“Tenemos ahora 30 días aproximadamente para completar la documentación que nos solicita el Tribunal. Venimos trabajando desde la semana pasada con la gente de las cooperativas, que son los cargos más grandes. Ellos tienen que certificar que recibieron el dinero y que pagaron jornadas y sueldos”, explicó Martín.
El exjefe comunal sostuvo que estos informes preliminares del Tribunal de Cuentas son habituales: “El año pasado pasó lo mismo. Es el primer informe, y generalmente les pasa a todos los municipios. Surgen observaciones por expedientes incompletos, faltantes de firmas o documentación que debe ser incorporada”.
Respecto al monto involucrado, relativizó su dimensión en términos del presupuesto anual: “Atendiendo a que se trata de un año entero de expedientes, sí, no suena a poco, pero no es tanto con respecto al volumen que maneja un municipio en pagos y sueldos”.
En relación con las declaraciones de Cortez, Martín fue directo: “Los cargos vienen con responsabilidad compartida: el tesorero, el contador, el secretario de Gobierno y el intendente. En esto estamos todos comprometidos para darle una solución”. Y agregó: “Cortez tenía una autoridad importante, era prácticamente la segunda autoridad del municipio. Él iniciaba los expedientes, certificaba los servicios. Quedaba bajo su control toda la ejecución. Todos firmábamos, todos teníamos un rol en ese procedimiento”.
Martín concluyó que la prioridad de los exfuncionarios debe ser cumplir con el proceso administrativo, al mencionar que “hoy la responsabilidad de todos nosotros es tratar de hacer lo mejor posible nuestro trabajo, como siempre intentamos hacer”.