En la tarde noche de este lunes 26 de mayo, el Partido Justicialista, se reunió en la sede ubicada sobre calle 25 de Mayo. Es que ya comenzaron a diagramar la estrategia electoral de cara a las próximas elecciones legislativas. La jugada impulsada por Milei y votada por la Cámara Alta para suspender las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) disparó un proceso en el que los partidos deberán repensar armados y posibles alianzas de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. 

¿Consenso o interna? El peronismo de San Juan define su estrategia

De esta manera, y con los tiempos solicitados por el calendario electoral, el peronismo de San Juan ya tiene que comenzar a tomar algunas definiciones, sobre todo si habrá lista unidad o si se da la interna cerrada o abierta en la que los afiliados deberán votar a los candidatos más potables que ellos consideren. Todo parecería indicar que habrá un consenso y las internas no tendrían lugar para los próximos comicios. Al parecer nadie quiere financiarla aunque consideran que sería un gasto innecesario que  podría desgastar aún más las relaciones dentro del partido. Por otro lado, los tiempos del calendario electoral no lo permitirían. 

Por eso, el consejo provincial del Partido Justicialista, comenzó las conversaciones sobre los plazos y no sobre metodologías. Según Juan Carlos Quiroga Moyano, presidente del partido, lo de hoy solo fue un “borrador”. Claro, todavía queda informar y escuchar a los presidentes de juntas departamentales como también a los intendentes peronistas. 

“No hemos hablado si se arma lista de unidad y como la vamos a conformar”, dijo Quiroga Moyano. 

Por eso, el exintendente de 25 de Mayo, explicó que la reunión pasó a un cuarto intermedio para el próximo miércoles 28, día en el que fueron convocados los intendentes peronistas y los presidentes de las juntas departamentales para conversar sobre la metodología del calendario electoral interno. 

“Para el sábado tenemos que tener todo listo. El miércoles se define todo en una reunión ampliada con consenso de intendentes y presidentes de Junta”, explicó el actual diputado provincial.  

¿Consenso o interna? El peronismo de San Juan define su estrategia

Por otro lado, pero en sintonía con las declaraciones de Quiroga Moyano, la vicepresidente del consejo provincial del Partido Justicialista y diputada provincial, Graciela Seva, habló de plazos y no de metodologías. 

“Hemos hablado de analizar la legislación respecto a la suspensión de las PASO y el miércoles se discutirá el cronograma electoral para poner fecha sobre la modalidad de la interna en el caso de que sea cerrada o abierta”, comentó Seva. 

Por último, ante la consulta sobre qué preferiría su sector (debido a que a la diputada provincial se la reconoce como un bastión del giojismo) sobre una posible interna abierta o cerrada, la diputada habló sobre discusión entre compañeros peronistas y no personalismos locales, dando a entender que la conducción partidaria trabajará para consensuar la lista de unidad. 

Fechas

Agosto: el 7 concluye el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas. El 17 vence el plazo para registrar candidatos y el 27 inicia la campaña electoral.

Septiembre: el 16 se publicarán los padrones definitivos y se designarán las autoridades de mesa, y el 21 comenzará la campaña en medios audiovisuales.

Octubre: la segunda etapa del proceso electoral continúa con la difusión de lugares y mesas de votación el 1 de octubre. El 24 de octubre finalizará la campaña electoral y comenzará la veda. El 26 de octubre de 2025 serán las elecciones generales que determinarán los nuevos senadores y diputados nacionales que ocuparán los escaños del Congreso.