Alejandra Leonardo: “El radicalismo sanjuanino está vivo, trabajando y con esperanza”
La diputada provincial y presidenta de la Unión Cívica Radical de San Juan se refirió al presente del partido en el marco de un nuevo aniversario de su fundación.
En el 133° aniversario de la fundación de la Unión Cívica Radical, la diputada provincial Alejandra Leonardo, quien además preside el partido en San Juan, charló con el móvil de Canal 13, y brindó definiciones sobre el presente de la fuerza política, su integración al Frente Cambia San Juan, el proceso de renovación generacional y su mirada sobre la actualidad política nacional.
“El radicalismo está vivo, está trabajando. Seguimos militando y con mucha esperanza”, expresó Leonardo desde la Legislatura provincial, y destacó que en cada reunión del comité “se van sumando más dirigentes, lo que es una muy buena señal”.
En cuanto al rol del partido dentro del oficialismo provincial, sostuvo: “El radicalismo forma parte del Frente Cambia San Juan que encabeza el gobernador Marcelo Orrego. Todas nuestras propuestas se canalizan a través del acuerdo programático que integramos, siempre con nuestras banderas de democracia, honestidad y transparencia”.
Consultada sobre la evolución histórica del partido, la legisladora resaltó la vigencia de los valores fundacionales: “El radicalismo es un partido horizontal, donde todos tienen derecho a opinar y ser escuchados. Por eso, a veces existen diferencias internas, pero siempre bajo el paraguas de nuestra declaración de principios”.
Leonardo también puso en valor el proceso de apertura hacia nuevas generaciones y la participación femenina: “Es la primera vez en más de cien años que el radicalismo en San Juan es conducido por una mujer". Además mencionó "Es una señal del cambio y una respuesta a nuevas realidades que estamos sabiendo interpretar”. Sobre la renovación generacional dentro del partido, afirmó: “Tenemos una juventud autónoma y muy activa. Varios de los que hoy me acompañan nacen de esa militancia”.
Respecto al contexto nacional, Leonardo mantuvo una postura crítica pero institucional: “El radicalismo garantiza la gobernabilidad. A veces, personalmente, me resultan chocantes ciertos discursos del presidente, sobre todo cuando hay destrato hacia mujeres o hacia nosotros como fuerza política. Pero no vamos a poner palos en la rueda. Vamos a seguir defendiendo la democracia como la mejor forma de gobierno”.
Finalmente, y en relación con su trabajo legislativo en la provincia, destacó varios proyectos en comisiones: “Estamos tratando propuestas vinculadas con el uso responsable de celulares y pantallas en la primera infancia, y también un proyecto que establece un programa para el tratamiento y prevención del Alzheimer. Son temas sensibles y necesarios”.