Balotaje en la UNSJ: el oficialismo se impuso en dos de las tres unidades que votaron
Los candidatos que apoyaba el reelecto rector Berenguer se impusieron con comodidad en Ciencias de la Salud y en Ciencias Exactas. En Arquitectura, ganó el candidato impulsado por el saliente decano Guillermo Velasco.
Este lunes 23 de junio se realizó el balotaje para definir a las máximas autoridades de tres unidades académicas de la Universidad Nacional de San Juan. Tras los primeros resultados de los escrutinios se supo que los candidatos impulsados por el oficialismo que lidera Tadeo Berenguer se impusieron en Ciencias de la Salud y en la Facultad de Ciencias Exactas. En Arquitectura ganó con comodidad el candidato que contaba con el apoyo del saliente decano Guillermo Velasco.
En la Escuela Universitaria de Ciencias de Salud ganó con comodidad su reelección el actual director Ángel Pinto, quien se presentó con Óscar Quinteros dentro del espacio Unidos por Más Salud, que contaba con el apoyo del reelecto Berenguer.
De acuerdo a los resultados oficiales, Pinto ganó por el 68,9% de los votos, frente a Yésica Flores, quien obtuvo el 31,1%, quien no pudo alcanzar a Pinto, aún a pesar de que contaba con el respaldo explícito de las otras dos candidatas que quedaron fuera de la segunda vuelta.
En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en donde los candidatos de Berenguer, Jorge Castro y Georgina Coldwell, se impusieron con el 60,7% de los votos frente a la fórmula de Alejandra Pittaluga y Manuel Ortega. En este caso, el rector Berenguer fue a la Facultad que funciona en el CUIM y participó de un festejo que incluyó hasta fuegos artificiales.
La única unidad académica en la que no se impuso Berenguer fue en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, en donde se impuso el candidato que impulsó el saliente decano Guillermo Velasco, quien ya viene de perder ante Berenguer en las elecciones para rector de la UNSJ.
Fue así como en Arquitectura se enfrentaron el candidato de Velasco, Carlos Herrera, quien se impuso por poco ante Alejandro Álvarez, el elegido por el excandidato a rector Jorge Cocinero. Tras poco más de una hora de tensión, finalmente los números provisorios determinaron que Herrera ganó por el 50,2% a 49,7%.
Estos resultados de la segunda vuelta en la UNSJ se suma a las elecciones que se definieron en las generales del 11 de junio pasado. Ese día Andrea Díaz hizo historia al ganar como decana en la Facultad de Ingeniería que por primera vez será dirigida por una mujer.
En la Facultad de Ciencias Sociales se impuso con comodidad Marcelo Lucero. Mientras que en Filosofía ganó su reelección Myriam Arrabal, quien se impuso ante la exdecana Rosa Garbarino.
Con los comicios ya concluidos, los resultados evidencian una clara supremacía de Berenguer en el poder dentro de la UNSJ, Velasco quedó con un territorio propio en Arquitectura, mientras que Jorge Cocinero no pudo consolidar un sector de pertenencia dentro de la estructura de poder de la universidad pública en San Juan.