En medio del conflicto que atraviesa el Sanatorio CIMYN, el Colegio Médico mantuvo ayer una reunión clave con representantes del gremio ATSA, con el objetivo de informar sobre los avances en las gestiones para garantizar la continuidad de la institución y preservar las fuentes laborales.

El director del Colegio Médico, Juan Carlos Bordes, explicó que actualmente se están llevando adelante negociaciones con otras empresas de salud, con la posibilidad de una fusión o incluso el alquiler parcial o total del CIMYN. “Se está en tratativas con otras empresas de salud con la intencionalidad de fusionarse o buscar una alternativa, alguna modalidad parecida o alquilar algunos sectores o toda la institución, para ver si esa forma podía hacer viable el CIMYN”, detalló.

Durante la reunión, que calificó como “más informativa que otra cosa”, se explicó al gremio el estado actual de las negociaciones. “Fue un acuerdo con el gremio ir contándole lo que va pasando, y que ellos puedan transmitirle a su gente la intencionalidad que tenemos todos de que esto salga lo mejor posible”, afirmó.

Si bien el CIMYN se encuentra actualmente dentro del período de conciliación obligatoria hasta el 19 de junio, desde el Colegio Médico señalaron que el foco está puesto en encontrar una solución estructural y sostenible. “Esto no es alquilar un departamento, estamos hablando de instituciones de salud, y hay que estudiar muy bien la realidad del CIMYN y de la salud en San Juan”, subrayó el director.

El profesional insistió en que el conflicto no tiene connotaciones políticas ni responde a intereses ajenos al bienestar de la comunidad. “Esto no es ninguna intencionalidad política ni de ningún otro tipo, es nada más y nada menos que tratar de mantener la fuente laboral de 130 familias”, enfatizó, destacando que para muchas de esas familias el CIMYN representa su único ingreso.

Asimismo, valoró el rol estratégico del centro médico dentro del sistema de salud provincial. “Lo comparamos un poco, no necesariamente, pero con el Garrahan, una institución muy importante en Buenos Aires. No digo que sea el Garrahan, pero es una entidad muy significativa en nuestra provincia”, afirmó.

El CIMYN tiene un perfil destacado en atención materno-infantil, un aspecto especialmente crítico ante la llegada del invierno y en el contexto económico actual. “Sabemos que vienen épocas críticas, la gente tiene menos posibilidades de acudir a la parte privada, y eso impacta directamente en el hospital público, que se ve desbordado”, explicó. En ese marco, subrayó la importancia de mantener activo al CIMYN y a otras instituciones privadas para que “ningún sanjuanino, ningún niño, se quede sin atención”.

Las conversaciones continúan en un clima de expectativa y compromiso por parte de todas las partes involucradas. “Seguimos trabajando en esto. Todos tenemos la misma gana de que esto se resuelva, y creo que hay muchas posibilidades”, concluyó Bordes.