Cristina Fernández de Kirchner no se habló sobre el posible falle en su contra de la Corte Suprema en la causa Vialidad. La ex presidenta encabezó este lunes un acto del PJ en donde manifestó: “Estar presa es un certificado de dignidad”

La ex vicepresidenta, senadora y diputada nacional, que hace unos días confirmó que será candidata a diputada por la tercera sección de Buenos Aires, disparó duro contra los integrantes de la Corte Suprema, a quienes señaló como “partido judicial”. La presidenta del partido expresó: “Cuando los que hicieron megacanjes que endeudaron al país y lo siguen endeudando, los de las autopistas, parques eólicos, siguen por la calle, estar presa es un certificado de dignidad”.

La titular del PJ expresó en el acto, que bastó que anunciara su candidatura para que “se desataran los demonios”. Luego subrayó que “el peronismo no es como la derecha mafiosa que se prófuga tres años”.

Cristina no solo habló sobre el posible desenlace en su acusación en la causa Vialidad, sino que renovó críticas al Gobierno del presidente Milei. “Este modelo tiene fecha de vencimiento”, aseguró. Luego arremetió comparando con la gestión de Martínez de Hoz en la Dictadura Cívico Militar y la convertibilidad del menemismo en los 90’.

Volviendo al posible fallo que saldría en los próximos días, CFK expresó: “Yo estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor”. Siguiendo por esa línea, la dos veces presidenta de los argentinos le pidió al mandatario libertario que piense “otra salida” para el país, puesto que el que ella esté entre rejas, no le alivianará la vida al pueblo, sino que a la gente le irá cada día peor.

“Creen que lo van a solucionar metiéndome presa. Que me metan presa si quieren, pero esto no se arregla con una detención”, expresó Cristina Fernández de Kirchner.

Acerca del ajuste que está llevando adelante el Gobierno Nacional, la presidenta del PJ le pidió a Milei que reflexione sobre el rumbo económico. “Piensen otra salida. No pueden seguir ajustando a los jubilados, a los trabajadores, a los científicos, a los docentes. Esto no termina bien para nadie, ni siquiera para los que hoy están en el poder”, aseveró.