Con autoconvocados, exbloquistas y exbasualdistas se conforma un nuevo partido político
Se trata de Renacer Ciudadano, compuesto principalmente por el sector de los autoconvocados, que tiene en Belén Varela a una de sus representantes. ¿En qué departamentos tienen representatividad y cuáles son los planes electorales?
El sector de autoconvocados de la provincia, liderados por Belén Varela, anunciaron la creación de un nuevo partido denominado Renacer Ciudadano. Así lo confirmó la dirigente, una de las principales referentes del espacio que busca dar un salto en el terreno de la potestad política sanjuanina.
“Hemos presentado todos los papeles para conformar un partido que se llama Renacer Ciudadano. Somos los ciudadanos autoconvocados que decidimos involucrarnos en política partidaria para cambiar las cosas desde adentro”, sostuvo Varela, quien también explicó que ya tienen presencia en 12 departamentos de la provincia, mientras aún trabajan para completar los requisitos exigidos por la Justicia Electoral.
La agrupación busca diferenciarse de la “vieja política” y apuesta a una construcción transversal, con dirigentes provenientes de distintos espacios como el bloquismo, el basualdismo e incluso personas sin experiencia política previa. “Hay mucha gente que tiene experiencia, otros no tenemos nada de experiencia, pero lo que sí, todos tenemos muchísimas ganas de que esto cambie, porque como digo yo siempre, ‘San Juan tiene todo para ser Dubái, y realmente no lo estamos haciendo’”, reafirmó Varela.
Entre los nombres que integran el armado se encuentran Carlos “Pico” Ibaceta, exconcejal en Iglesia vinculado al basualdismo; Miguel Fernández, de Valle Fértil, exbloquista; y un referente de Angaco con raíces políticas de familia.
Sobre el proceso de legalización del partido, Varela reveló: “Tendremos el 70% de las adhesiones y el 50% de las afiliaciones, lo cual es un montón. Las requeridas son 2.510. La vez pasada presentamos 2.600, pero tuvimos un problema con el señor Peluc que nos hizo rechazar esas fichas y la justicia electoral se las dejó, así que hemos empezado de cero, sin miedo, pero lleva mucho tiempo”.
Con una mirada crítica hacia los partidos tradicionales, Varela dejó en claro que buscan una política más ética y con sensibilidad social, ejecutando un tiro por elevación hacia la administración libertaria nacional. “Hablan de ajuste, pero los únicos que sufren el ajuste somos los mismos de siempre: la clase media, los trabajadores, los jubilados. No se conoce por ahí ningún político que esté en crisis económica”, declaró la autoconvocada.
Si bien están abiertos al diálogo con otras fuerzas como el Partido Demócrata Cristiano o Ideas de la Libertad, Varela dejó la puerta abierta a las charlas con otros espacios a fin de componer algún frente electoral, aunque dejó una advertencia al mencionar que “estamos conversando con algunos partidos, pero todavía no nos podemos casar con nadie”.
El nuevo espacio apunta a tener candidatos en cada municipio, desde concejales hacia arriba, y sostienen que quieren “presentar proyectos que le cambien la vida a la gente”. Para eso, seguirán recorriendo los departamentos en busca de referentes locales y adhesiones. “Estamos esperando que se asomen los patriotas”, dijo Varela.