Cristina Kirchner confirmó su candidatura como diputada provincial
En su primera entrevista del año, la expresidenta anunció que competirá en las elecciones legislativas de septiembre. Habló de la necesidad de unidad en el peronismo y analizó el panorama político nacional.
En medio de un clima político marcado por tensiones y expectativa frente a las elecciones legislativas de octubre, Cristina Fernández de Kirchner confirmó este lunes que será candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
El anuncio fue realizado durante su primera entrevista de 2025 en el programa Minuto Uno, conducido por Gustavo Sylvestre en C5N. “Voy a ser candidata en la tercera sección electoral. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es un problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre en el PBA, nos puede ir bien en octubre?”, sostuvo la expresidenta, dejando en claro la centralidad que le asigna a esa elección como antesala del escenario nacional.
Kirchner, actual presidenta del Partido Justicialista, también analizó la coyuntura electoral y destacó: “Estamos yendo a elecciones en ocho provincias que eligieron senadores con la boleta presidencial. Estamos yendo a la mejor elección que hizo el peronismo desde 2015”.
Durante la charla, la exmandataria hizo un repaso por la estrategia electoral de 2023 y la necesidad de unidad dentro del espacio. “La unidad no presupone el triunfo, pero divididos, es peor. En mi despacho construimos una unidad que presuponía entrar al balotaje y conservar el PBA. No fue una estrategia individual: nos reunimos con Massa, Wado de Pedro, Axel Kicillof y Máximo Kirchner. Si estoy mintiendo, que alguien lo diga”, señaló.
Cristina Kirchner también se refirió a los resultados en la Ciudad de Buenos Aires y criticó el desdoblamiento electoral. “Fue un gran error y costó salir terceros. El peronismo hizo un muy buen papel gracias a una lista unificada. Hay que volver a representar, no a enamorar. La gente ya no ve discusiones que involucren sus intereses concretos”, analizó.
En un contexto económico complejo y con el gobierno de Javier Milei en el centro del debate, CFK volvió a posicionarse como una figura clave en el armado del peronismo. Su candidatura apunta no solo a disputar un escaño en la legislatura bonaerense, sino también a reforzar la estructura política del PJ en un momento crucial para el futuro del espacio.
La elección en la tercera sección electoral, que incluye distritos como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes y Avellaneda, será una prueba central para el peronismo en septiembre. Kirchner apuesta a consolidar allí un bastión que funcione como plataforma nacional para las generales de octubre.