El Gobierno de San Juan apoyará a la ciencia tras el retiro de fondos nacionales
Así lo aseguró el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia. Mantendrá un encuentro con personal del INTA, que se encuentra en pleno conflicto con la Nación por posibles despidos y desfinanciamiento.
En medio del recorte de fondos nacionales para la ciencia y la tecnología, el Gobierno de San Juan decidió reforzar su compromiso con los investigadores locales. Así lo aseguró el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, en declaraciones al programa Mirá Quién Habla, por Canal 13, donde enfatizó que la provincia no dejará solos a los científicos.
“La provincia procura no correrse del tema, no mirar para otro lado y mantener una presencia y un apoyo”, afirmó el funcionario, quien anticipó además una reunión con autoridades del INTA para interiorizarse sobre el impacto de las decisiones del gobierno nacional en ese organismo clave para la agroindustria local.
Fernández explicó que, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, se viene trabajando en programas de apoyo a investigadores tanto del ámbito universitario como del privado. “Buscamos incentivar programas que puedan traducirse en oportunidades y soluciones a necesidades concretas del mundo productivo”, sostuvo.
Actualmente, la provincia impulsa el programa Apoyarnos en la Ciencia, que financia con fondos propios proyectos de investigación que ya se encuentran en ejecución. En ese marco, se abrió un concurso para financiar diez iniciativas con un subsidio de 15 millones de pesos cada una. La convocatoria recibió 40 propuestas, muchas de ellas vinculadas al sector agroindustrial. “Hay también equipos del INTA participando de esos concursos”, señaló el ministro.
A pesar de que históricamente muchos de estos programas se sostenían con recursos provenientes de Nación, hoy la realidad es otra. “No tenemos programas nacionales que soporten estos financiamientos. Lo que estamos haciendo es usar la eficiencia en el gasto y la austeridad como herramienta para sostenerlos con fondos provinciales”, remarcó Fernández.
La situación no es exclusiva del área de Producción. Fernández destacó que lo mismo ocurre en el Ministerio de Educación, con el incentivo docente, y en el Ministerio de Gobierno, con los subsidios al transporte. “El gobernador Marcelo Orrego ha hecho de la austeridad una bandera para mantener un Estado presente, incluso asumiendo compromisos que antes eran de Nación”, concluyó el ministro.