El largo derrotero del Colegio Médico y las amenazas de cierre del Cimyn
El sanatorio afronta nuevamente una crisis que pone en jaque los puestos laborales de los empleados. A continuación, se presenta un repaso de las veces que estuvo a punto de cerrar y de no prestar servicio debido a conflictos.
El Centro Integral de la Mujer y el Niño (Cimyn), transita una vez más una crisis y el último viernes sorprendió un comunicado en el que se anunciaba su cierre definitivo. Unas 100 personas quedarían desempleadas y por este motivo hubo protesta y busca de ayuda para conservar las fuentes laborales. Pero esto que le pasa el centro de salud que pertenece al Colegio Médico no es nada nuevo.
Si nos remontamos solamente a los últimos años, en 2019 cuando Mario Penizzotto era presidente de la institución, mantuvo un encuentro con Alejandra Venerando, quien era ministra de Salud Pública de la provincia. En aquel encuentro le planteó la necesidad de recibir ayuda para sostener el funcionamiento del Cimyn. En aquel momento aducían a los problemas financieros del país e inclusive esfuerzos para afrontar un bono de $5 mil pesos para los empleados de Cimyn, Hospital Privado y Colmed Salud en ese entonces.
Cabe señalar que actualmente el Colegio Médico posee 5 unidades de negocios. Además de las tres mencionadas en el párrafo anterior, tienen Medicina Laboral e Internación Domiciliaria.
En Julio de 2021 la crisis no le dio tregua al Colegio Médico. Así fue como debieron desprenderse de uno de los activos que tenían: el Camping del Colegio Médico. Supo ser uno de los camping más codiciados por los sanjuaninos para visitar en verano, su pileta y salón, testigos de incontables eventos. El camping se vendió para hacerle frente a mantenimiento y equipamiento del Cimyn.
A fines de agosto de 2023 los pediatras que trabajaban en el Cimyn y pertenecían a la Asociación Pediátrica de la provincia, decidieron suspender la atención en las guardias del sanatorio. Era por problemas salariales. Luego de 4 días de medida de fuerza, desde el Colegio Médico saldaron la deuda y la guardia pediátrica volvió a funcionar.
En noviembre del mismo año, precisamente a inicio del mes, el Colegio Médico y el Sindicato de Médicos de San Juan, frenaron el servicio de guardias pediátricas. Lo dieron a conocer a través de un comunicado a Salud Pública y la Asociación Pediátrica. El 3 dejó de haber atención y se retomó el 6 del mismo mes, también por problemas económicos.
A poco más de un mes de haber asumido la gestión de Marcelo Orrego, su ministro de Salud, Amilcar Dobladez, recibió a las autoridades del Colegio, quienes le plantearon la situación de crisis, que sobre todo golpeaba al Cimyn.
Ya en marzo de 2024, el servicio de internación pediátrica se vio resentido. En aquella oportunidad fueron 13 los pediatras que reclamaron, sin prestar servicio, por mejoras de las condiciones laborales, sobre todo incremento salarial.
Un mes después, cuando promediaba abril, comenzó a sonar fuerte el rumor de venta del Cimyn, que se entrelazaba nuevamente con situación de crisis. Pese a esto, el Colegio Médico salió a desmentir la versión de un traspaso de dueños.
Durante el mes de julio del 2024 la crisis se agravó y esta vez no sólo se interrumpió el servicio de guardia pediátrica. En esta oportunidad los salarios de los empleados fueron empezando a ser saldados con voucher para la compra de alimentos. Al cabo de 12 días, la guardia pediátrica volvió a funcionar tras regularizar la deuda con los empleados.
El 2 de agosto se conoció que el Gobierno de San Juan decidió otorgarle una asistencia al Colegio Médico para que puedan saldar las deudas y sostener los puestos de trabajo del Cimyn. Se trataba de 150 millones de pesos que se distribuirían en 3 cuotas y debían comenzar a ser devueltos a partir de septiembre.
Dieciocho días más tarde, se conoció el despido de 20 empleados pertenecientes a las unidades de negocio del Colegio Médico, algunos pertenecientes al Cimyn y otros al Hospital Privado.
En octubre del año pasado volvieron los empleados a la carga. En esa oportunidad no sólo el reclamo salarial y deudas, sino también denunciaban persecución laboral y maltrato.
Una larga historia que este inicio de mayo de 2025 tuvo otro episodio del Cimyn, el sanatorio que hace años transita una terapia intensiva.