El bloque oficialista de San Juan, alineado con el gobernador Marcelo Orrego, dio un paso político significativo al presentar los primeros cuatro pedidos de informes para pedir que se investigue la gestión del exgobernador y actual senador nacional, Sergio Uñac, por presuntas irregularidades ocurridas entre 2020 y 2023. La iniciativa fue motorizada por Cambia San Juan y ahora entra en una etapa decisiva: conseguir los votos necesarios para que el expediente avance en la Cámara de Diputados.

El bloque orreguista posee 12 bancas propias, a las que ya se sumaron los cuatro legisladores del Partido Bloquista, que si bien mostraron cierta cautela, su presidente del bloque, Luis Rueda, manifestó en Canal 13 la predisposición a acompañar la iniciativa.

Con estos apoyos asegurados, el oficialismo ya reúne 16 votos. A ellos se suma Franco Aranda, del Frente Renovador, quien también se pronunció en “Mirá quién habla”, por Canal 13, en favor de dar curso a los pedidos de informe. Aranda, que ha mostrado coincidencias legislativas con el orreguismo en varias ocasiones, podría dejar a un voto al orreguismo de alcanzar la mayoría simple necesaria para habilitar el tratamiento del tema.

En ese contexto, el diputado angaquero Marcelo Mallea aparece como una pieza central, ya que acompañó al oficialismo en votaciones anteriores. A esto se suma que el oficialismo podría tener otro aliado, porque el libertario Fernando Patinella, del bloque ADN-LLA, también expresó su predisposición a acompañar la iniciativa.

En este contexto, los que están contando los porotos son los referentes del peronismo, ya que el oficialismo está cerca de aprobar el pedido de informes para la gestión uñaquista. Es que existe un grupo de diputados que en ocasiones le hicieron un guiño al oficialismo en la Legislatura, aportándole algunos votos. Se trata del chimbero Gabriel Sánchez que responde a Fabián Gramajo; Jorge Castañeda, de Calingasta; Leopoldo Soler, de Ullum y Omar Ortiz de Valle Fértil.

Con la incertidumbre de conocer hacia dónde girarán sus votos, deja con cierto aire al orreguismo en caso de que alguno de los otros apoyos con los que cuenta puedan caerse, aunque en el tablero es muy poco probable.

En definitiva, el escenario parlamentario se presenta abierto para este jueves 5 de junio, pero favorable al oficialismo, que ya tiene prácticamente garantizado que se seguirá el curso de los pedidos de informes.