El PJ de San Juan se declara en estado de alerta tras la condena a CFK
Tras una reunión del Consejo Provincial, referentes como Juan Carlos Quiroga Moyano y Graciela Seva anunciaron que el Partido Justicialista sanjuanino se mantendrá movilizado, en sintonía con lo que resuelva el PJ nacional.
En un contexto político agitado por la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista de San Juan se reunió este martes en su sede central para abordar tanto la coyuntura nacional como el proceso interno que atraviesa la fuerza. Juan Carlos Quiroga Moyano y Graciela Seva, referentes del espacio, expresaron su preocupación por la situación judicial de la ex presidenta y anunciaron que el partido se mantendrá en estado de alerta y movilización.
"Lo que ha sucedido es muy triste, por eso nos vamos a mantener en alerta", afirmó Seva durante el encuentro, en el que se aprobó documentación interna pendiente y se abordó la situación política actual. Además, explicó que están “a la espera de lo que decida el PJ nacional” respecto de una posible movilización hacia Buenos Aires.
Algunos consejeros plantearon la posibilidad de sumarse a las marchas de apoyo a Cristina Kirchner en Capital Federal, pero la conducción provincial pidió cautela y coordinación nacional: “Vamos a esperar la planificación del PJ nacional. La conducción va a estar presente, el partido abierto para todos los que quieran venir, pero también les pido que tengamos abiertas las juntas departamentales”, indicó Seva, subrayando la importancia de sostener la organización local.
Por su parte, Quiroga Moyano llamó a transmitir este mensaje a las juntas del interior y a no perder de vista los compromisos provinciales: “No descuidemos nuestras comunas”, pidió. Asimismo, se refirió al proceso interno del justicialismo sanjuanino: “Tenemos que cumplir con un calendario electoral interno y hoy se nos ha visto afectados por la lamentable noticia sobre Cristina. Por eso nos quedamos un rato más para discutir el tema”, explicó.
En ese marco, el dirigente llamó a trabajar por una estrategia común de cara a los próximos comicios: “Les pido que trabajemos juntos para que el justicialismo vaya con una lista de unidad en las elecciones legislativas. Es momento de construir desde el consenso”.
La reunión concluyó con un compromiso explícito de mantener una comunicación permanente entre las autoridades provinciales y departamentales, con el objetivo de coordinar un eventual plan de acción según lo que indique el Consejo Nacional del PJ. Mientras tanto, el partido ratifica su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y su intención de mantenerse activo y unido en un escenario político desafiante.