Los bloques opositores al gobierno libertario en la Cámara de Diputados no lograron reunir el quórum necesario para dar inicio a la sesión en la que se iban a debatir una serie de proyectos destinados a mejorar las jubilaciones. La sesión fracasó por la ausencia de legisladores de La Libertad Avanza y de sus aliados del PRO y la UCR. También se registraron faltas dentro de los bloques de Encuentro Federal y Unión por la Patria.

A las 12:31, el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por caída la sesión al constatar que solo había 124 diputados presentes, cuando se requerían al menos 129. Algunos señalaron que en realidad eran 126 los presentes, ya que Nicolás Massot (Encuentro Federal) y Álvaro González (PRO) se encontraban en el recinto, aunque de pie y sin ocupar sus bancas en el momento del conteo.

Durante la jornada se esperaban debatir proyectos con dictamen de la comisión de Previsión Social. Entre ellos, uno que proponía otorgar una “prestación proporcional” a personas en edad de jubilarse pero sin los 30 años de aportes requeridos. También se pretendía discutir la actualización de un bono previsional congelado en 70 mil pesos, vencido y sin reajuste, así como la renovación de la moratoria previsional que caducó el pasado 23 de marzo. Otra propuesta buscaba establecer un aumento de emergencia en los haberes jubilatorios.

Los gobernadores fueron clave para la victoria oficialista, dado que faltaron los tres diputados cordobeses del mandatario Martín Llaryora (García Aresca, Torres y Gutiérrez), así como Ávila de Chubut, que responde a Ignacio Torres; el jujeño Rizzotti que responde al gobernador Sadir; y el chaqueño Polini, de Leandro Zdero, aliado de LLA en las últimas elecciones en su provincia. De la UCR, solo Julio Cobos se sentó para debatir.

Los diputados sanjuaninos

Por su parte, los diputados sanjuaninos del bloque Unión por la Patria, Jorge Chica, Walberto Allende y Fabiola Aubone estuvieron presentes en el recinto, mientras que las diputadas de Producción y Trabajo, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno no dieron quórum. En tanto José Peluc, al igual que su bloque, tampoco bajó para dar el presente. 

Con la sesión caída, el tratamiento de estas iniciativas queda postergado sin fecha cierta.