Luego del corte total de Avenida Libertador protagonizado este martes por taxistas y remiseros que reclaman regulaciones para las aplicaciones de transporte, el Gobierno sanjuanino salió con una respuesta firme: no se permitirán más interrupciones del tránsito como forma de protesta. Así lo confirmó el secretario de Seguridad provincial, Enrique Delgado, quien anunció la implementación inmediata de un protocolo para ordenar las manifestaciones en la vía pública.

No vamos a permitir más cortes en San Juan”, sentenció Delgado en diálogo con Radio Sarmiento. El funcionario explicó que la nueva medida se basa en un protocolo provincial que tiene como objetivo “garantizar el libre tránsito de todos los ciudadanos”.

Protestar sí, cortar no

Según detalló, el protocolo contempla una primera instancia de diálogo con los referentes de la protesta. “Si no ceden, se establece cómo se puede manifestar sin afectar la circulación”, indicó. Y remarcó que esta medida no implica criminalizar la protesta, sino evitar que se incurra en delitos como el previsto en el artículo 194 del Código Penal, que sanciona la obstrucción del transporte público o privado.

Delgado aclaró que la intervención policial no necesitará de una orden judicial, ya que se actuará en cumplimiento directo de la ley. Además, toda acción será notificada al Ministerio Público Fiscal.

La policía, rol clave en la protesta

En adelante, será la Policía de San Juan la encargada de evaluar el tipo de manifestación y definir si puede desarrollarse en la vereda, en media calzada o en otro espacio, siempre priorizando el flujo vehicular y la seguridad de los ciudadanos. “No se permitirá el corte total de calles como sucedió ayer”, enfatizó.

“Si no cumplen con una disposición del Estado, estarán cometiendo un delito flagrante y se actuará de oficio, con intervención de la Justicia”, añadió Delgado.

Evaluación del corte de los taxistas

Respecto al accionar de los taxistas y remiseros durante la jornada del martes, el funcionario indicó que aún se está evaluando si se presentará una denuncia penal. Sin embargo, destacó que siempre existió diálogo con ese sector y dejó entrever que se busca evitar una escalada del conflicto.

El nuevo protocolo entrará en vigencia este mismo miércoles y marcará un antes y un después en la forma en que se manejan las protestas en San Juan.