Elecciones en CABA: ¿cuáles fueron las razones de la baja participación?
En su columna en "Mira Quién Habla", la politóloga Delia de la Torre desarrolló los motivos que tienen desencantados a los argentinos a la hora de ir a votar.
De la elección legislativa en CABA, además de los resultados, lo que más llamó la atención fue el ausentismo en las urnas. En su columna en Mira Quien Habla, la politóloga Delia de la Torre desarrolló las razonas que provocaron la poca participación en estos comicios.
En primer lugar, la politóloga remarcó que siempre en las elecciones de medio término hay menos participación que en las generales.
Luego, De la Torre señaló que el desencanto de las personas habilitadas para votar se debe a lo que en redes y los medios tradicionales se muestra de la política y como se la muestra. “Después de la pandemia, las redes son un refugio del sujeto como ser individual, prima el sálvese quien pueda, meritocracia, el alejamiento de lo colectivo”, remarcó la profesional.
Otros de los motivos es que la derecha se ha encargado de crear varios enemigos, empresa en la que viene teniendo éxito. La politóloga señaló que entre los enemigos que los votantes de la Libertad Avanza y otras expresiones de la derecha han creado están los inmigrantes, el feminismo y la casta política. "Este relato contribuyen en el alejamiento de la política", señaló.
Por último, De la Torre analizó que el escenario de poca participación en las urnas favorece al Gobierno Nacional. La profesional remarcó además que si se tiene en cuenta que a La Libertad Avanza podría sumársele dirigentes del PRO y otros espacios políticos por fuera del kirchnerismo, el partido liderado por Javier Milei y su hermana Karina tienen asegurado un gran caudal de votos.