Las elecciones de medio término se celebraron este domingo 11 de mayo en cuatro provincias del país. En Salta, Chcaco, Jujuy y San Luis los ciudadanos habilitados para votar concurrieron a las urnas en un 50%, firmando una participación discreta. En estos cuatros distritos los que se impusieron fueron los oficialismos.

En Salta, el oficialismo de Gustavo Sáenz fue el vencedor, pero La Libertad Avanza (LLA) sorprendió en la capital. Luego de cerradas las mesas, comenzó el escrutinio. Una hora más tarde, llegaron los resultados del conteo provisorio, que marcó una imposición amplia del frente oficialista, pero los candidatos del partido libertario se quedaron con senadores y diputados.

En la provincia del Norte argentino votó el 62% del padrón que habilitaba a 457.642 electores. Los salteños concurrieron a las urnas para elegir 12 senadores y 30 diputados provinciales. Allí funciona un sistema bicameral que se actualiza cada dos años, los senadores se eligen por departamento --uno por cada uno de los 23 que componen la provincia--, mientras que los diputados se seleccionan mediante sistema D’Hont en secciones electorales.

En Chaco, la ventaja también fue para el oficialismo, conformado por la UCR y la LLA. Este frente alcanzó un 44% de los votos y obtuvo 8 de las 16 bancas en juego. Los resultados provisorios de estos comicios fueron aceptados púbicamente por el ex gobernador Jorge Capitanich, que obtuvo el 34,86% de los votos y se acerca a conseguir bancas. El peronismo disidente de esta provincia se quedó con el 10,63% de los votos.

El Frente Chaco Puede-Libertad Avanza impulsado por el gobernador radical Leandro Zdero consigue 80.074 votos, mientras que Chaco Merece Más obtiene 62.727 sufragios.

En San Luis, se impuso la alianza oficialista que encabezó el gobernador Claudio Poggi con más del 46% de los votos, sacándole 20 puntos al Frente Justicialista del exmandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá.

Los comicios sirvieron en San Luis para renovar 22 de las 43 bancas de su Cámara de Diputados y 4 de los 9 escaños del Senado provincial, además de otros cargos municipales. Se utilizó el sistema de la Boleta Única Papel (BUP).

En Jujuy, el oficialismo encabezado por el gobernador Carlos Sadir, de signo radical, se quedó con la victoria, mientras que en segundo lugar finalizó LLA. Según declaraciones del frente Jujuy Crece, encabezan los comicios, cuando aún quedan varios distritos claves para ser escrutados.

En esta elección, Jujuy renueva 24 de las 48 bancas de su Legislatura Unicameral, en una elección clave para el oficialismo del gobernador Carlos Sadir, que pone en juego 18 de las 31 bancas que actualmente controla, en una Legislatura de 48. El resultado será decisivo para medir el peso real del esquema político que dejó el ex mandatario Gerardo Morales.