En balotaje, se definen tres decanos de importantes facultades de la UNSJ
Los detalles de una jornada que dará a conocer quienes conducirán estructuras grandes que conforman la principal casa de altos estudios de la provincia.
A primera hora de este lunes comenzó la segunda vuelta electoral en tres de las principales unidades académicas de la Universidad Nacional de San Juan: se trata de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; y la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, todas con votaciones en marcha desde las 9 de la mañana y con cierre previsto para las 21 horas, salvo en las sedes de los Valles Sanjuaninos, en los departamentos de Jáchal y Calingasta, donde la jornada electoral finalizará a las 17horas para poder proceder con el escrutinio este mismo día.
En total, hay más de seis mil electores habilitados para participar de este proceso democrático universitario. El escrutinio de los votos emitidos en los Valles se realizará en la sede de la Junta Electoral ubicada en el Rectorado de la UNSJ, y se espera que los resultados generales estén disponibles entre las 23 y las 00 horas de este mismo lunes, según dio a conocer en Canal 13, Ana Laura García, presidenta de la Junta Electoral de la UNSJ.
En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se enfrentan Jorge Castro, apoyado por el espacio del actual rector reelecto Tadeo Berenguer, y Alejandra Pittaluga, representante del sector del exrector Oscar Nasisi y de Guillermo Velasco, quien compitió por la conducción del Rectorado, pero quedó en tercer lugar.
Arquitectura vive un escenario abierto con fuerte presencia estudiantil y apoyos repartidos. En esta unidad académica, los candidatos son Carlos Herrera, por el espacio de Velasco, y Alejandro Álvarez, respaldado por el sector de Jorge Cocinero, quien la semana pasada se bajó del balotaje por el máximo en su competencia ante Berenguer.
En la Escuela de Ciencias de la Salud, ubicada en el departamento de Albardón, se enfrentan Yésica Flores y Ángel Pinto que busca repetir mandato. Ambos tienen vínculos con la actual gestión y cuentan con el respaldo del rector Berenguer. En la primera vuelta, Pinto estuvo a punto de consagrarse sin necesidad de balotaje. Sin embargo, Flores habría sumado el apoyo de las fuerzas que lideraban Ana Naranjo y Liliana De Vita, ambas alineadas previamente con Velasco y Cocinero, lo que podría modificar el escenario.
El escrutinio definitivo será este martes, la proclamación de las nuevas autoridades está prevista para el viernes, mientras que el 1 de julio asumirán sus cargos quienes resulten electos en este balotaje y todos los que consiguieron la victoria en primera vuelta y ya cuentan con resolución del Consejo Electoral: El rector Tadeo Berenguer (por bajarse Cocinero del balotaje); el decano de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero; la decana de Filosofía, Míriam Arrabal; la decana de Ingeniería, Andrea Díaz; y el Consejo Directivo y Consejo Superior.