Gioja elogió a Orrego con una frase particular
El exgobernador destacó que la gestión del actual mandatario provincial está sufriendo por la falta de fondos de la Nación.
El dirigente justicialista y exgobernador José Luis Gioja fue entrevistado en el programa Entre Vistas, de Canal 13, se refirió al panorama político actual de San Juan y el país. En una parte de la charla, el exgobernador dejó elogios para Marcelo Orrego, con quien compartió banca en la Cámara de Diputados de la Nación durante ocho años, y lanzó una frase que pareció dirigida como una crítica a Sergio Uñac.
Consultado Gioja sobre su relación con Orrego, dijo: “Bien, con Orrego hemos sido 8 años diputados juntos. Los últimos dos mandatos de diputado, Orrego también ha sido diputado.”
Y acerca de si mantiene diálogo frecuente con el gobernador, el dirigente peronista lanzó una frase que dejó mucho para la lectura: “No seguido, pero hablo. Yo creo que tiene una virtud él, que es el tema de la humildad, cosa que antes a lo mejor faltaba. Y eso se nota y se ve.”
Con estas palabras, Gioja no solo destacó el estilo de conducción del actual mandatario, sino que dejó entrever una comparación con su sucesor en la gobernación y compañero de partido, Sergio Uñac.
En cuanto a la situación financiera de la provincia, Gioja fue contundente al afirmar que San Juan está severamente condicionada por el Gobierno nacional porque “no le mandan los recursos que tienen que mandarle. Porque además quieren tocar la coparticipación, que no lo pueden hacer porque es una ley constitucional.”
El exmandatario y posible aspirante a encabezar la lista peronista a diputado nacional, recordó además que la Constitución reformada en 1994 establecía que debía sancionarse una nueva ley de coparticipación en 1996, pero que eso nunca ocurrió. “Estamos en el 2025 y no hay nueva ley. La Constitución dice que no se le puede bajar los montos que cada jurisdicción está recibiendo.”
Por último, disparó contra el Gobierno de Javier Milei e insistió en que “en un país que no se realice, es muy difícil que una provincia se realice”, exponiendo las relaciones entre Nación y las provincias.