En una votación dividida, la Cámara de Diputados de la provincia rechazó un proyecto que buscaba instar a la Provincia a interceder ante Nación para extender los plazos de renovación de pensiones por discapacidad. La iniciativa fue tratada sobre tablas y votada, pero finalmente fue rechazada por el oficialismo en una votación dividida. Esto ocasionó las críticas de una de las voces del justicialismo, como Mario Herrero, quien habló de desinterés de quienes votaron en contra.

Durante la tercera sesión ordinaria se debatió un proyecto de comunicación presentado por el interbloque Justicialista, que buscaba solicitar al Poder Ejecutivo provincial su intervención ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para ampliar el plazo perentorio de 30 días que tienen los beneficiarios para renovar la documentación médica que certifica su condición.

El diputado del espacio justicialista San Juan Vuelve, explicó que “mucha gente beneficiaria de estas pensiones vive en los departamentos alejados, a veces les resulta difícil entender una carta documento que reciben o concurrir a un centro de salud a solicitar turno para hacer sus estudios para poder presentarlo”.

Pero el legislador disparó contra los que votaron en contra del proyecto al mencionar: “Hay un desinterés. Y hay una actitud de dejar que cada uno se salve solo y se las arregle solo. Hay una voluntad muchas veces de un Estado ausente, sobre todo ausente frente a la necesidad de los más vulnerables y esto es delicado”.

Herrero mostró su descontento con el resultado de la votación y dijo que no lo sorprendió “por la identificación proclamada del oficialismo provincial con el gobierno nacional”.

El proyecto no solo buscaba extender el plazo, sino que el Estado articule herramientas para asistir a las personas que necesitan realizar los trámites requeridos por Nación.