En el marco de la quinta sesión del período ordinario de la Cámara de Diputados de San Juan, se aprobaron por unanimidad cinco pedidos de informe vinculados a distintas áreas del Gobierno provincial tanto en la gestión anterior como en la actual. Las iniciativas fueron impulsadas por distintas bancadas y contaron con el respaldo de todo el cuerpo legislativo. Desde el bloque Producción y Trabajo, representado por el diputado Juan De la Cruz Córdoba, destacaron la importancia del control institucional y la transparencia.

“Por unanimidad, los distintos diputados han votado los despachos que emitieron las comisiones de Obras, por un lado, y de Deporte y Turismo por otro, para que estos proyectos de comunicación, que son cinco, sean remitidos por la Secretaría Legislativa de la Cámara a los distintos ministerios a los cuales están dirigidos”, explicó el legislador.

Algunos de los pedidos de informe incluyen plazos específicos de 30 días para ser respondidos, mientras que otros no los establecen expresamente. Sin embargo, Córdoba expresó que esperan una respuesta rápida por parte del Ejecutivo. “Seguramente van a ser respondidos con bastante urgencia, por cuanto la opinión pública lo está pidiendo”, sostuvo.

Consultado sobre la posibilidad de que se convoque a exfuncionarios de la gestión anterior o de la actual, el legislador fue claro: “Las interpelaciones están previstas para quienes están en el ejercicio del poder y del gobierno”. No obstante, dejó abierta la puerta a analizar con profundidad la información que surja de los informes solicitados.

“En la medida que tengamos todos los elementos, habrá que analizar si los actos administrativos por los cuales se está solicitando mayor información y documentación fueron realizados correctamente conforme a las leyes vigentes”, señaló.

De encontrar irregularidades, el legislador indicó que el camino institucional será el adecuado: “Habrá que verificar si lo que ha habido son simples errores o si ha existido algún hecho ilícito. En ese caso, corresponderá poner en conocimiento a los órganos de la Justicia”, concluyó.