En medio de la crisis financiera que afecta al Hospital Garrahan y al sistema universitario nacional, la Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una sesión clave este miércoles 2 de julio, donde se buscará avanzar en el tratamiento de ambos temas. Los legisladores nacionales por San Juan ya comenzaron a manifestar, en algunos casos, de forma clara, y en otros con silencios llamativos ¿Cuál será su postura?

Los dos expedientes en cuestión son la ley de financiamiento para universidades públicas y la declaración de emergencia sanitaria para el Hospital Garrahan, dos instituciones emblema del país que atraviesan momentos críticos. Sin embargo, desde el oficialismo provincial advirtieron que ambos proyectos aún no tienen dictamen de comisión, lo que complica su tratamiento inmediato en el recinto.

Según indicaron fuentes legislativas a Canal 13 San Juan, sin dictamen previo, los temas sólo pueden tratarse si se aprueba su emplazamiento en comisión, lo que requiere una mayoría especial. En otras palabras, la sesión no definirá aún el destino de los proyectos, pero sí podría habilitar su discusión formal a futuro.

Este paso previo es clave para que los temas pasen a comisiones como Presupuesto y Hacienda, donde pueden recibir modificaciones o avanzar hacia una aprobación definitiva.

Los que hablaron… y los que no

Consultados por este medio, los diputados Walberto Allende (UxP) y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo) no respondieron a las preguntas sobre su posición respecto a estos temas. Por su parte, José Peluc, diputado por la Libertad Avanza, mencionó que estaba en reunión de bloque y que todavía no se desocupaba. 

Nancy Picón, también de Producción y Trabajo, no brindó declaraciones directas, pero desde su entorno señalaron que apoya el financiamiento universitario y que están "a la espera de precisiones" sobre la sesión.

Quienes sí expresaron su postura fueron los diputados peronistas Fabiola Aubone y Jorge "Koki" Chica, ambos comprometidos con dar quorum y apoyar ambas iniciativas.

“Voy a estar presente, voy a dar quorum, y esperamos que haya los números necesarios para poder avanzar”, sostuvo Aubone, quién dijo que mantiene su compromiso con la educación pública y la salud infantil.

En la misma línea, Chica detalló que el objetivo inmediato es el emplazamiento de las comisiones, lo cual permitiría fijar fecha y hora para tratar formalmente los proyectos de ley.

“Queremos que se debata en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, porque estos temas tienen un impacto enorme en instituciones que gozan de un gran prestigio”, señaló.

Ambos legisladores destacaron el rol fundamental que cumplen las universidades públicas en el desarrollo económico, científico y tecnológico, además de su contribución social.

“Las universidades deben seguir siendo públicas, gratuitas y accesibles para todos. Es un derecho que debemos defender”, subrayó Chica. “En cuanto al Garrahan, hablamos de un hospital que ha salvado miles de vidas infantiles. Es importante proteger su funcionamiento pleno”, agregó.

Aunque el resultado de la jornada legislativa sigue siendo incierto, los temas en discusión han generado una fuerte repercusión social y política. El desfinanciamiento de las universidades ha sido denunciado por rectores, docentes y estudiantes, mientras que la situación crítica del Hospital Garrahan encendió las alarmas en todo el país por su impacto en la salud pediátrica.

La posibilidad de que estas cuestiones se posterguen nuevamente dependerá del juego parlamentario y de las decisiones que adopten los distintos bloques.