Marcelo Arancibia: “Pasamos del voto de bronca al ausentismo, y eso es lo más grave.”
El abogado y dirigente político Marcelo Arancibia analizó el resultado de las elecciones porteñas y cuestionó el crecimiento de la abstención electoral, el retroceso del PRO y la consolidación de La Libertad Avanza.
El dirigente de ADN, Marcelo Arancibia, analizó el escenario electoral tras las recientes elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. En diálogo con Canal 13, advirtió sobre el crecimiento de La Libertad Avanza, el retroceso del PRO y una preocupante tendencia social: el abandono masivo de las urnas.
“Creo que lo más grave que nos está pasando es que hemos pasado del voto bronca al ausentismo”, sostuvo Arancibia. Según el dirigente, el dato más alarmante no fue el resultado en sí mismo, sino la participación electoral: “Ayer en la Ciudad de Buenos Aires no votó casi el 47% del padrón. Si bien nunca vota el 100%, generalmente el promedio está cerca del 80%. Esta vez votó apenas el 53%”.
Desde su mirada, este fenómeno expresa una crisis profunda en la relación entre la ciudadanía y la política. “No solo no participan para elegir a sus funcionarios, sino que les da lo mismo quiénes sean electos. Delegan en otros una decisión trascendental para resolver los profundos problemas que tenemos como país”, enfatizó.
Consultado sobre el retroceso del PRO, Arancibia no dudó en vincularlo con decisiones estratégicas tomadas tras el balotaje de 2023. “El PRO cometió un gran error cuando apoyó a Milei sin condicionamientos. Luego, acompañó incluso ante el nivel de agresividad y humillación que el presidente sometía al Congreso y al PRO en particular”, analizó.
A su entender, Mauricio Macri buscó sin éxito un acuerdo de gobierno con los libertarios. “La estrategia de La Libertad Avanza es clara: quieren una hegemonía política que va del centro a la ultraderecha. Para ellos, no pueden sobrevivir dos dirigentes en ese espacio ideológico”, afirmó.
“La pulseada en la derecha la ganó La Libertad Avanza. Y ahora deja a Macri y al PRO con muy pocas condiciones para negociar políticamente en la provincia de Buenos Aires”, advirtió. Arancibia señaló que en ese distrito se producirá una fractura interna: “Habrá quienes se sumen sin condiciones, como plantea Adorni, y otros, como Larreta, que buscarán construir una derecha democrática que se despegue de la ultraderecha autoritaria”.
Para Arancibia, la campaña en CABA se vio afectada por una decisión apresurada. “Fue un error adelantar las elecciones en la ciudad. La elección se nacionalizó, y eso los Macri no lo advirtieron”, dijo.
Además, remarcó que figuras como Jorge Macri y Patricia Bullrich no lograron revalidar su liderazgo. “Larreta sacó apenas un 9%, lo que demuestra que la estrategia oficialista fracasó. Fue un error subestimar la reacción del electorado”, opinó.
En contraste, destacó la campaña de Leandro Santoro: “Se desligó del kirchnerismo, centró su mensaje en Buenos Aires y logró contener los votos históricos del justicialismo en la ciudad, aunque no pudo superar el techo del 30%”.
Arancibia también se refirió al deterioro de la Unión Cívica Radical. “Hizo una pésima elección. Ni siquiera intentaron conservar sus símbolos. Se escondieron detrás de una sigla marquetinera, ‘Evolución’, que está vacía de contenido”, criticó. Y fue más allá: “Largaron al ruedo a un grupo de jóvenes a los que quemaron, porque los dirigentes no fueron capaces de poner la cara ni la cabeza”.
Frente a este panorama, el dirigente remarcó que la Argentina atraviesa un proceso de “desordenamiento del sistema político” y que las fuerzas tradicionales —como el peronismo y el radicalismo— están sumidas en crisis de identidad y liderazgo. “Al justicialismo le va a ser muy difícil sacarse los estigmas de la corrupción y la inflación”, señaló.
El crecimiento de La Libertad Avanza —que obtuvo el primer lugar en CABA— no le parece una victoria arrolladora a Arancibia, pero sí un símbolo importante. “En política muchas veces ganar por un voto tiene un peso simbólico muy fuerte. Para los libertarios, esta elección significó el fin del PRO, y ya lo están instalando en redes sociales”, alertó.
Por eso, también lanzó una advertencia hacia el gobernador Axel Kicillof, quien —al igual que Jorge Macri— decidió adelantar las elecciones en su distrito. “Dividió al justicialismo con sus diferencias públicas con Cristina, y esto fortalece aún más a La Libertad Avanza, que hoy aparece como la única fuerza con capacidad de orden nacional en varios distritos”.
Finalmente, Arancibia cerró con una reflexión preocupante: “Lo más grave es que la sociedad no participa como históricamente lo hacía. Eso indica que la crisis de representatividad y la desconfianza hacia la democracia persisten. Y eso es lo peor que puede pasarnos. Con pocos votos, La Libertad Avanza consolida un modelo que es muy autoritario, muy violento y que, en mi opinión, no cree en la democracia”.