Masiva marcha frente al Congreso: : Ni Una Menos, Garrahan, Conicet y jubilados, juntos
Los diversos sectores unirán sus voces para exigir mejoras salariales, condiciones laborales dignas y políticas públicas que protejan sus derechos.
Este miércoles 4 de junio a las 16, frente al Congreso de la Nación, confluirán múltiples reclamos en una sola protesta. Médicos y residentes del Hospital Garrahan, investigadores del Conicet, el colectivo feminista #NiUnaMenos y jubilados unirán sus voces para exigir mejoras salariales, condiciones laborales dignas y políticas públicas que protejan sus derechos.
Jubilados: un reclamo que no cesa
Con una presencia sostenida todos los miércoles desde marzo, los jubilados volverán a exigir una recomposición de sus haberes y la actualización del bono de $70.000, congelado desde hace más de un año. Mientras el Congreso sigue sin destrabar ningún dictamen que avance en una reforma, el Gobierno ya anticipó su intención de vetar cualquier modificación en el sistema previsional.
Garrahan: huelga y movilización
En medio del conflicto que atraviesa al Hospital Garrahan, médicos y residentes siguen en paro. Denuncian que la mejora, que eleva los sueldos de $797.000 a $1.300.000 en julio, excluye a otros sectores del hospital, lo que mantiene abierta la disputa.
Este martes realizaron una emotiva marcha de velas en el Obelisco para visibilizar lo que describen como un colapso del sistema de salud pública. La manifestación, silenciosa pero masiva, dejó en claro que el conflicto está lejos de resolverse.
Conicet: “Nos están apagando”
El sector científico también dirá presente. Investigadores del Conicet denuncian un “cientificidio” por el desfinanciamiento sistemático del sistema nacional de ciencia y técnica. En un reciente video inspirado en El Eternauta, advierten sobre “un ataque sin precedentes” que “ha sumido a la ciencia argentina en la oscuridad y el silencio”.
Ni Una Menos: una década de lucha, hoy más vigente que nunca
A diez años de la histórica primera marcha, el colectivo feminista #NiUnaMenos decidió trasladar su movilización al 4 de junio para confluir con el resto de las luchas. Bajo la consigna “Unir las luchas es la tarea”, el feminismo se suma a la protesta en Plaza Congreso, denunciando el desmantelamiento de políticas públicas y el avance de discursos de odio por parte del actual gobierno.
“Hace una década gritamos ‘Ni una menos’ y reclamamos acciones concretas contra la violencia de género. Hoy ese mismo Estado está siendo desguazado”, expresaron desde el colectivo.
La CGT también marchará
La Confederación General del Trabajo (CGT) también convocó a la movilización con un mensaje contundente: “Mujeres trabajadoras. A 10 años del ‘Ni una menos’, ni una jubilada menos. Contra la crueldad, el hambre y el saqueo”.